Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El debate de la reforma a la pensiones fue aplazado en la Cámara de Representantes, lo cual puede ser decisivo, ya que libra una carrera contra el tiempo.
La reforma pensional entró en su etapa crucial en el Congreso de la República, con su cuarto y último debate programado en la Cámara de Representantes. El proyecto enfrenta una carrera contra el tiempo, ya que tiene 8 días para ser discutido, aprobado y conciliado, o se hundirá.
(Lea también: A jóvenes les confirman qué pasará con la plata de sus pensiones y crecen las dudas)
Este 11 de junio se llevó a cabo una plenaria en la Cámara para abordar la reforma pensional. La intención era avanzar en la resolución de los impedimentos. Sin embargo, la oposición se hizo sentir y saboteó el debate.
Resulta que la plenaria no pudo avanzar en la discusión por falta de quórum. Las bancadas de oposición e independientes salieron del recinto y por ese motivo la sesión fue cancelada. Esta jugada no es nueva; la discusión de esta iniciativa se ha visto afectada en varias ocasiones por la misma razón.
El debate se retomará este miércoles 12 de junio, a partir de las 10:00 a. m. El pedido de la oposición es que antes se lleve a cabo una audiencia pública para escuchar las sugerencias y advertencias de expertos, jóvenes y gremios sobre el impacto de la reforma.
Sí. El proyecto que impulsa el Gobierno de Gustavo Petro podría archivarse por falta de trámite.
Previo a su cuarto y último debate, el equipo de ponentes del proyecto informó que fueron presentadas más de 400 proposiciones para modificar diferentes artículos del documento original. Es decir, se trata de una discusión extensa.
El lío para el Gobierno es que la reforma —que busca cambiar el funcionamiento de Colpensiones y de los fondos privados— debe ser aprobada antes del jueves 20 de junio. Es decir, hay menos de 8 días hábiles para que se discuta y eso la pone a tambalear.
Además, la oposición también intentaría bloquear la reforma saturando la agenda de la Cámara con mociones de censura contra cinco ministros: Iván Velásquez (Defensa), Andrés Camacho (Minas y Energía), Luis Fernando Velasco (Interior), Francia Márquez (Igualdad) y Guillermo Jaramillo (Salud).
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo