Avisan a pensionados cuántos pagos recibirán con reforma aprobada; ojo con las mesadas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La reforma pensional aprobada por el Congreso de la República da cuenta de cuántas mesadas de pensión se pagarán en Colombia.

El proyecto de ley que aprobó en definitiva el Congreso de la República da cuenta de cuántas mesadas de pensión se pagarán en Colombia. Este punto, así como el grueso del proyecto, deberá ser reglamentado.

(Lea también: Así serán cambios que tendrán Colpensiones y fondos privados; muchos aún los desconocen)

La disposición sobre el número de pagos que se tendrán que hacer a lo largo del año es clave pues varias asociaciones habían pedido un nuevo reconocimiento.

Dice lo aprobado sobre cuántas mesadas de pensión se pagarán en Colombia que se reconocerán 13 anuales.

Es decir: una por cada mes del año y una extra, que es como viene funcionado en el país, aunque varios gremios piden que se hagan cambios sobre ese número de giros por jubilación.

Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, ya había mencionado que se estudiaban todas las propuestas de cambio que se lanzaron y no pudieron tenerse en cuenta dentro del proyecto.

¿Cuántas mesadas de pensión se pagarán en Colombia? Podrían aumentar

La misma ministra Ramírez aseguró que es una idea del gobierno del presidente Gustavo Petro aumentar en una mesada lo que reciben los jubilados.

Ya existía en Colombia la figura de la mesada 14, una iniciativa que se eliminó para aliviar las presiones fiscales por las jubilaciones en el país, pero que se ha exigido regrese.

(Vea también: Petro insiste en defender la reforma pensional y tildó de egoístas a los que no la apoyan)

Dice la ministra Ramírez sobre cuántas mesadas de pensión se pagarán en Colombia dependerá también de variables como el tipo de profesión se hubiera desempeñado.

Lo anterior pues regresó ese pago 14 para los jubilados que hicieron parte de la fuerza pública, lo que incluye a los policías y a los militares del país.

Estos pagos, dice finalmente la reforma, tendrá en cuenta que en el Ahorro Individual del Pilar Contributivo se integra a todas las personas que hayan cotizado en cualquier momento de su vida laboral.

Recomendado: ¿Aumentar edad de pensión en Colombia?:

Lo anterior “desde más de 2,3 smlmv y hasta veinticinco (25) smlmv”. Cambios que entrarán a funcionar en Colombia desde julio del año entrante.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo