Empleados se frotan las manos con propuesta que los pondría a trabajar menos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Partido Conservador radicó en el Congreso su propuesta para la Reforma laboral en el país donde propone que los trabajadores descansen tres días a la semana.
Al Congreso de Colombia llegó esta semana una propuesta que busca darle vía libre, entre otras, a que la semana laboral sea de cuatro días y haya tres de descanso.
Este debate, que ya se ha dado en otros países, comenzará oficialmente, en tiempos en que el Gobierno de Gustavo Petro busca sacar adelante su propia reforma laboral, por ahora sin éxito.
(Vea también: Reforma laboral crearía dos nuevos tipos de empleo en Colombia y premiaría a muchos)
Pero, en este caso, la nueva idea para que Colombia tenga una semana laboral de cuatro días fue presentada por el Partido Conservador.
Semana laboral de cuatro días en Colombia: así funcionaría
“Nuestra bancada radicó su proyecto de Reforma Laboral “Por un Derecho Laboral más Incluyente”, el cual tiene como propósitos fundamentales la generación de empleo, las garantías de protección a los desempleados y llevar al país a la formalización laboral”, dijo la colectividad.
Y añadió: “Todo ello teniendo en cuenta que Colombia ostenta hoy infortunadamente, el primer lugar en informalidad y tercero en desempleo entre los países OCDE”.
“Se propone la semana de cuatro días laborales con tres días de descanso, manteniendo las horas semanales de 47. Esto sin que la jornada de más de ocho horas se constituya trabajo suplementario”, explicó el Partido Conservador.
El proyecto también señala que para lograr esto, se podrá ampliar -por acuerdo de las partes- la jornada laboral diaria hasta un máximo de 12 horas.
De esta forma, los colombianos tendrían la posibilidad de trabajar únicamente cuatro días a la semana, tal y como ya han implementado algunas empresas de manera voluntaria y como han aprobado otros países.
Entre estos últimos, se encuentran Bélgica e Islandia, pero también hay otros con pilotos avanzados, como Reino Unido, Gales, Escocia y España.
Ahora bien, este no es el único punto que trae el articulado radicado esta semana por el Partido Conservador.
(Lea también: Puntos de la reforma laboral que tienen temblando a empresas y benefician a trabajadores)
También hay un estímulo para las empresas por la creación de nuevos empleos, especialmente si benefician a mujeres, jóvenes, personas en condición de discapacidad y personas próximas a cumplir la edad para pensionarse que les falten semanas de cotización.
Se crearía, además, un subsidio por máximo seis meses para los trabajadores que queden sin empleo y se regularía el trabajo en plataformas digitales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Nación
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Virales
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Virales
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Economía
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Sigue leyendo