Se cayó beneficio (pedido por muchos) para los que despidan del trabajo sin justa causa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa reforma laboral de Colombia ya no contemplaría los cambios en la indemnización por despido sin justa causa en Colombia.
En medio del debate de la reforma laboral, el Gobierno Petro había propuesto un importante incremento en la indemnización por despido sin justa causa en Colombia. Sin embargo, la iniciativa ya no iría en el articulado.
El cambio, vale recordar, busca mejorar los mecanismos de compensación cuando un trabajador queda cesante.
(Vea también: Advierten problema que provocaría proyecto de Gustavo Petro; preocupa a empresas)
A ojos del Gobierno, un mejor pago en la indemnización por despido sin justa causa en Colombia serviría para que los trabajadores pudieran contar con un apoyo económico clave mientras encuentran un nuevo puesto de trabajo.
Sin embargo, los empresarios y comerciantes ya habían manifestado la inconveniencia de liderar un cambio en ese sentido.
Lo anterior pues la reforma seguiría aumentando los costos laborales que deben asumir las empresas, generando menos incentivos para aumentar los puestos formales de trabajo.
Héctor Chaparro, del Partido Liberal y ponente de la reforma laboral, dijo que se había llegado a un acuerdo para la indemnización por despido sin justa causa en Colombia, lo anterior pues se había escuchado la petición de los empleadores.
Según Chaparro se logró eliminar ese artículo del proyecto, pero habrá que esperar a que la Cámara de Representantes elimine la propuesta.
¿Qué dice la reforma sobre la indemnización por despido sin justa causa en Colombia?
- En ningún caso la indemnización será inferior a 45 días de salario.
- En los contratos de trabajo de o labor la indemnización corresponderá al tiempo que faltare para completar sea de obra o labor contratada y el pago no podrá ser inferior a 45 días de salario.
- 45 días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un año.
- Si el trabajador tuviere más de un año de servicio continuo y menos de cinco años, se le pagarán 20 días adicionales de salario sobre los 45 días básicos.
- Cinco años o más de servicio continuo y menos de 10 años se le pagarán 30 días adicionales de salario sobre 45 días básicos y por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero, y proporcionalmente por fracción.
- Si el trabajador tuviere 10 o más años de servicio continuo se le pagarán 60 días adicionales de salario sobre los 45 días básicos del literal.
Espera el gobierno Petro que las modificaciones y discusiones sobre la indemnización por despido sin justa causa en Colombia se den en los próximos días y la reforma sea aprobada este año.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo