Lanzan inquietante advertencia sobre la reforma laboral: "Destruirá miles de empleos"

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, volvió a sembrar dudas contra el proyecto presidencial, advirtiendo que traería mayor informalidad en Colombia.

Bruce Mac Master, presidente de la Andise pronunció este martes sobre los efectos de la reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro, la cual se radicará este martes en el Congreso de la República.

(Le puede interesar: Trabajo nocturno no tendría cambio que muchos pedían: reforma laboral traería una jugada)

Por medio de un tuit en su cuenta oficial, Mac Master expresó su preocupación por el carácter regresivo de la propuesta laboral.

“Conocida la ponencia de la reforma laboral queda confirmado que la misma se ha olvidado de la generación de empleo, de la informalidad, de las pymes y de los emprendedores”, expresó Bruce Mac Master, en un trino a primera hora de la mañana.

Estas declaraciones se producen horas después de que se conociera un nuevo borrador del documento laboral que ya incluye parte de los principales cambios que presentará el Gobierno.

“De acuerdo con todas las estimaciones la reforma destruirá cientos de miles de empleos”, remarcó el líder de los empresarios del país.

El tuit de Bruce Mac Master cita una publicación anterior donde compartía la postura de Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, sobre los efectos de esta propuesta laboral.

(Lea también: Trabajadores de ‘apps’ como Rappi cobrarían sabroso con reforma laboral, pero no todos)

¿De qué va la reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro?

De acuerdo con el borrador de la reforma laboral que se conoció este lunes por la tarde, existe un nuevo artículo que contempla la reglamentación del trabajo familiar y comunitario, o como el texto lo denomina, “aquel que se desarrolla, con o sin promesa de remuneración, con el objetivo de obtener medios para la subsistencia y la reproducción de la vida familiar o comunitaria”.

También será reconocido en la reforma laboral de Colombia, bajo este mismo criterio, el trabajo de las poblaciones pescadoras y anfibias que desarrollan tareas dirigidas a asegurar la subsistencia de sus comunidades.

Como el anterior, la protección al trabajo femenino también es un nuevo artículo que quedará explícito en el documento a presentarse. En este nuevo apartado se prevé que todos los actores velen por eliminar cualquier forma de discriminación o explotación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Economía

“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia

Nación

Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"

Nación

Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia por sismo de gran magnitud en costa de Rusia

Estados Unidos

Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató

Sigue leyendo