¿Cómo se pagarían las prácticas profesionales en Colombia, según la reforma laboral?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDe acuerdo con la iniciativa de reforma laboral de las centrales obreras, la idea es que existan más cambios en las prácticas profesionales.
De acuerdo con la iniciativa de reforma laboral de las centrales obreras, la idea es que este contrato de aprendizaje –que es el acuerdo que suele hacerse en para las prácticas profesionales– sea un contrato laboral que se regirá mediante un contrato escrito por el cual un empleado se obliga a prestar servicios a un empleador.
Indica el documento que, a cambio de que este, se van a proporcionar los medios para adquirir formación profesional metódica y completa, por tiempo determinado y desarrollada durante una etapa lectiva.
Se busca en la propuesta que una práctica profesional no sea superior a los dos años, y de conformidad, al salario y demás obligaciones de orden legal y contractual convenidas.
El salario inicial de esas prácticas profesionales “no podrá ser en ningún caso inferior al 50 % del salario mínimo legal, o del fijado en los pactos, convenciones colectivas o fallos arbitrales.
(Lea después: Países desde los que traen la ropa Falabella, Zara, H&M y Koaj; no todo es producto chino)
Durante el cumplimiento del contrato el salario pactado se aumentará al dar inicio a la fase práctica hasta llegar, cuando menos, al cien 100 % del salario mínimo legal o al pactado en convenciones colectivas o fallos arbitrales”.
Nuevas obligaciones de los empleadores en las prácticas profesionales
- Facilitar medios al aprendiz para el trabajo, metódica y completa en el arte u oficio, materia del contrato.
- “Pagar al aprendiz el salario pactado según la escala establecida en el respectivo contrato tanto en los períodos de trabajo como en los de enseñanza”, aseguran las centrales obreras.
- También se debe pagar al aprendiz la seguridad social en salud, riesgos y pensión.
- Cumplido satisfactoriamente el término de la práctica profesional, “preferirlo en igualdad de condiciones para llenar las vacantes que ocurran relativas a la profesión u oficio que hubiere aprendido”.
- Garantizar el ejercicio de la libertad sindical del aprendiz.
(Vea también: Lanzan ofertas laborales en servicio al cliente, para guardias y más: cómo y dónde aplicar)
Finalmente, se busca de parte de las centrales obreras que el contrato en las prácticas profesionales “implique un proceso de Formación Profesional Integral para el trabajo teórico – práctico debidamente estructurado y su desempeño contribuya a la necesaria reposición y calificación integral de mano de obra del país”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Nación
Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Sigue leyendo