Qué tanto impactará la reducción de la jornada laboral a los aportes de pensión

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La información actualizada de empleo, becas y trámites legales, está en informativos Colombia. Todo lo que usted necesita saber, al alcance de su mano en un solo lugar.

Visitar sitio

Con la reducción de la jornada laboral que busca una reducción de 6 horas, ya que pasaría de 48 horas semanales a 42 horas a la semana en un lapso de 4 años.

El 2023 empezó con una muy buena noticia para los trabajadores colombianos con la renovación en los estatutos del trabajo, específicamente en al artículo 161 del código sustantivo del trabajo, sobre la reducción de la jornada laboral que empezará a regir a partir de julio del presente año y que se extendería hasta el mes de julio del año 2026, ya que para ese año la jornada laboral deberá quedar en 42 horas para todo el país.

(Le puede interesar: Trabajadores, a ahorrar: así quedó el pago de seguridad social con salario mínimo en 2023)

La Ley se ha prestado para generar muchísimas dudas entre la ciudadanía, al rededor de este nuevo cambio de reducción de jornada laboral las personas se preguntan si hay reducción en salarios, pensiones y o seguridad social.

Ignacio Perdomo –Abogado– y Edgar David Pérez Sanabria –Abogado–, con ayuda de El Tiempo y la Universidad libre, consultaron a estos dos expertos en la facultad de derecho para resolver las siguientes dudas.

¿Se verá afectado el salario con la reducción laboral?

“No, precisamente la ley 2101 de 2021 dispone expresamente en su artículo cuarto que se deben respetar los derechos adquiridos”  

(Lea también: Pensionada colombiana se da buena vida en Miami: vive como muchos merecen y quieren estar)

“Un estudio realizado por la OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos demostró que la productividad de un país no depende de las horas laboradas, y Colombia, siendo uno de los países con mayor jornada laboral, presenta una baja productividad” 

¿Se afectarán los aportes a seguridad social?

“Inicialmente no, desde el entendido de la ley 2101 de 2021, pues lo que modifica es la jornada máxima de trabajo, más no el ingreso a la base de cotización”.

Con lo anteriormente mencionado la disminución de la jornada laboral se irá haciendo de forma gradual y esto no afectará ni salarios ni todas las prestaciones de ley ya acordadas con el empleador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Nación

Francia Márquez por fin se destapa sobre el famoso helicóptero; Petro la obligó por delicada razón

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Sigue leyendo