Se avecina cambio grande en pagos de salarios, cesantías y más en Colombia; inician piloto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioRedeban, empresa dedicada al procesamiento de transferencias y pagos, anunció el inicio de una prueba de su nuevo servicio de transferencias por ciclos.
Redeban, empresa dedicada al procesamiento de transferencias y pagos en Colombia, anunció el inicio del piloto de su nuevo servicio de transferencias interbancarias por ciclos. Esta decisión tiene como objetivo seguir fortaleciendo los casos de uso de su nuevo riel de transferencias, y de esta forma incrementar las opciones que tienen las entidades financieras promoviendo una sana competencia en el sector.
(Lea también: Se transforman pagos en Colombia y más países; decisión facilitaría trámites bancarios)
Redeban anuncia cambio en transferencias bancarias de Colombia
La entrada de Redeban presenta una nueva alternativa para realizar las transferencias interbancarias, diversificando el panorama que previamente estaba dominado por pocos jugadores. A través de esta nueva oferta, el sector bancario colombiano contará con una herramienta eficaz, segura, escalable, costo eficiente y con el respaldo de una tecnología que permite garantizar una alta disponibilidad, siempre asegurando el envío y recepción de dinero entre diferentes entidades. El nuevo servicio representará beneficios para los diversos actores que realizan movimientos como pagos de nómina, pagos a proveedores, cesantías y transferencias tradicionales de personas a personas (P2P).
Con esta solución, que se encuentra en fase piloto, Redeban procesará más de 50.000 transferencias diarias. Se espera además la incorporación de nuevas entidades al ecosistema con el objetivo de alcanzar en un año más de 20 millones de transacciones por un monto superior a los 60 billones de pesos. Esto representaría aproximadamente el 20 % del total las transferencias interbancarias que se realizan en el país.
Andrés Felipe Duque, presidente de Redeban señala que “el sector requería un nuevo actor en este frente de transferencias por ciclos. Nuestra llegada impulsa una sana competencia, ofreciendo un nuevo servicio con la calidad, seguridad y eficiencia que nos caracteriza como compañía. Mediante la nueva alternativa de transferencias interbancarias que utilizan muchos colombianos en el sistema financiero, seguimos construyendo país mediante la transformación de la industria de pagos.”
Es importante resaltar que la implementación de este servicio para las entidades financieras es sencilla y no requiere desarrollos o esfuerzos adicionales, integrándose fácilmente con sus procesos actuales. La solución funciona bajo un esquema de transferencias por 5 ciclos diarios, similar al que usan hoy las entidades en Colombia, minimizando el impacto en la implementación para los bancos y reduciendo los costos del servicio.
(Vea también: Alerta entre clientes de Bancolombia, Davivienda y más por lío con tarjetas de crédito)
De esta forma, con la próxima incursión de Redeban en el mercado de transferencias por ciclos se suma a su amplia gama de soluciones para el procesamiento de pagos digitales tales como tarjetas débito, crédito y privadas, corresponsalía bancaria, cajeros electrónicos y pagos inmediatos a través de QR, entre otros.
Con esta iniciativa, la compañía se consolida como el procesador nacional con mayor número de rieles en producción para realizar una transacción monetaria doméstica o internacional. Convirtiéndose así en el aliado estratégico del sector público y privado en su camino hacia la construcción de país siempre promoviendo la inclusión financiera a través de la masificación de los pagos digitales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Bogotá
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo