Quieren ‘aterrizar’ a Claudia López por abrir El Dorado, pero con muy poquitas rutas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Algunas aerolíneas expresaron su inconformidad ante las decisiones que anunció la alcaldesa de Bogotá en las últimas horas sobre la reapertura del aeropuerto.

Estas empresas reclaman que solo se hará la reapertura de la terminal aérea más importante del país con tres rutas y el costo de la operación es muy alto para la poca demanda que se genera con la decisión del gobierno de Claudia López.

El aeropuerto El Dorado comenzará a funcionar desde el próximo primero de septiembre, pero solo con tres conexiones (nacionales) no impulsará la economía en ese sector, reclaman las aerolíneas. Estas empresas, incluso, van más allá y piden que las decisiones en torno a la operación del aeropuerto las tome el presidente Iván Duque porque son de índole nacional.

“La aviación es un transporte público esencial involucra a todo el país, a toda Colombia. Necesitamos volar más, Bogotá representa el 50 % del tráfico aéreo de Colombia, y necesitamos que desde el primero de septiembre Bogotá tenga más operaciones”, afirmó Félix Antelo, presidente de Viva Air, a Noticias Caracol.

Por su parte, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) pide mayor claridad en el funcionamiento que tendrá El Dorado, entre otras cosas, porque la recuperación no se dará con unas rutas solo nacionales.

Claudia López por fin tomó vuelo y ya confirmó la fecha en que abrirá El Dorado

“Hace falta una coordinación entre el Gobierno Nacional y las alcaldías para dar inicio al plan de conectividad esencial que ha diseñado la Aerocivil desde hace varias semanas, se incluyen 15 aeropuertos, incluido Bogotá“, afirmó Andrés Uribe, gerente de IATA para Colombia.

El sector también afirma que está preparado no solo para operar vuelos nacionales, sino internacionales.

El funcionamiento del aeropuerto será en solo tres trayectos (ida y vuelta): Bogotá – Cartagena; Bogotá – Leticia; y Bogotá – San Andrés. Sin embargo, aún no se conocen las frecuencias ni horarios en estas rutas.

De acuerdo con ese mismo medio, la reapertura de la terminal aérea significa un beneficio para más de 25.000 personas y se generarán más de 130.000 empleos en hotelería, transporte y alimentación.

Claudia López manifestó en la noche de este jueves que la decisión de reabrir El Dorado se tomó “de acuerdo con los indicadores del Ministerio de Salud” y, conforme con dicho protocolo, se establecieron 3 rutas para adelantar la reactivación.

La alcaldesa dijo que estas 3 ciudades, elegidas para los vuelos, estarán bajando el pico de contagio de coronavirus para la primera semana de septiembre, por lo cual fueron escogidas para el piloto de reapertura.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Nación

Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte

Sigue leyendo