Domicilios en Rappi tendrán gran cambio: hacen histórico acuerdo con sus trabajadores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioRappi y el sindicato Unidapp confirmaron un histórico acuerdo, que permitirá mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores.
La compañía Rappi y el sindicato Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales (Unidapp) confirmaron este miércoles un histórico acuerdo, que permitirá mejorar las condiciones laborales de más de 150.000 repartidores en el país.
(Lea también: La cuenta de ahorros que ya entregó más de $ 54.000 millones a sus usuarios en ‘cashback’)
Esto se dio con la mediación del Ministerio del Trabajo y luego de seis meses y nueve mesas de diálogos, en las que se han abordado diversos asuntos del sector.
Principalmente, los acuerdos entre Rappi y los trabajadores incluye cambios en recepción de órdenes, ajustes en los llamados ‘Rappi favores’ y novedades en sus reuniones sindicales.
Así es acuerdo entre Rappi y sus trabajadores
Según el MinTrabajo, la modificación de las notificaciones del proceso de recogida de órdenes por parte de los repartidores se reducirán de 16 a máximo tres.
Este cambio obedece a la petición hecha por los repartidores en las mesas de trabajo, quienes señalaron que dichas notificaciones podrían afectar su seguridad y les generaba malestar.
En cuanto a los ‘Rappi favores’, se dejó claro que son exclusivamente para recoger o entregar un producto o paquete y no para otros servicios adicionales.
De otro lado, el histórico acuerdo entre Rappi y los trabajadores asociados a esta plataforma abarca la revisión de los sistemas que hoy les puede generar inhabilitaciones de sus cuentas y, por ende, que los veta de laborar en la misma.
Actualmente, se ha logrado habilitar algunas cuentas de repartidores suministradas por el sindicato Unidapp, que incluyen subdirectivas de ciudades como Medellín y Santa Marta.
Otras novedades que tendrán domicilios de Rappi
Ahora bien, entre los acuerdos concertados también está la realización de una reunión mensual entre la organización sindical y la Defensoría del Repartidor.
(Vea también: Así cambiaría la forma de trabajar de los ‘rappitenderos’ por la reforma laboral que viene)
El viceministro de relaciones laborales, Edwin Palma, dijo: “Es el primer acuerdo, la primera experiencia en toda la región entre una plataforma y una organización de trabajadores, que reconocen la organización laboral de los repartidores en Colombia”.
Y añadió: “Estas conversaciones nos han permitido entender cómo funciona el negocio, cuáles son los problemas de los trabajadores y ponerlos sobre la mesa y avanzar en unas mejores condiciones de trabajo para el sector”.
Los próximos temas que se discutirán entre Rappi y los trabajadores son: tarifa mínima garantizada, revisión de procesos de inhabilitación de cuentas, zonas de acondicionamiento y parqueo, seguridad y salud en el trabajo, entre otros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo