Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de un programa en el que ambas empresas unen esfuerzos para contratar egresados de colegios y los vinculan a un proceso educativo.
El año pasado, Mercado Libre, Rappi y otras empresas del sector tecnológico anunciaron la contratación de beneficiarios del programa Misión TIC. Se trata de una iniciativa que introduce un modelo de modelo de empleabilidad con el que se han vinculado a más de 100 jóvenes en diferentes roles laborales.
El programa, en el que participa también el Ministerio TIC, cuenta con dos rutas de formación: la primera está enfocada en estudiantes de colegios oficiales que estén cursando los grados 10º y 11º. La segunda es para colombianos bachilleres, mayores de 15 años, que tengan interés en los temas de programación, y cuenten con la disponibilidad para tomar las clases.
“En la primera fase del programa, graduamos a 2.600 estudiantes, de los cuales el 51 por ciento ya se encuentra laborando. Este año tuvimos 54.250 admitidos en la segunda convocatoria de Misión TIC, de los cuales 44.250 son de Ruta 2 y están iniciando su formación en 10 Instituciones de Educación Superior con acreditación institucional de alta calidad”, explicó la ministra TIC Karen Abudinen.
Luego del proceso, las empresas han optado por la contratación de este personal. Por ejemplo, desde el 18 de abril, Mercado Libre contrató varios beneficiarios de la iniciativa en la vigencia 2020.
Vea también: Mercado Libre: ¿cómo aplicar a las 1.000 ofertas de empleo en Colombia?
De acuerdo con el MinTIC, a través del plan de empleabilidad se han contratado a 104 programadores de 18 departamentos en 69 empresas del país. Estas personas se encuentran trabajando en empresas como Accenture, Alcaldía de Bucaramanga, Bancolombia (que también anunció ofertas de empleo hace poco), Blacksip, Chiper, Clonkapp, General Electric, Habi, ITC Soluciones, Ministerio de Minas y Energía, Municipio de Anserma (Caldas), Open International, Pragma, Protección, Salud Total, Seguros Bolívar, 2NV, entre otras entidades y empresas.
En este enlace puede encontrar más información del programa y cómo se puede beneficiar del mismo.
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo