Rappi tiene dura competencia en Colombia, luego de salida de iFood: ¿le quitará clientes?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-27 15:01:47

Las aplicaciones de domicilios se pelean el porcentaje de participación en el mercado que tenía iFood, que finalizó sus operaciones en el país.

iFood despidió a más de 210 personas en Colombia y salió del país para concentrar su operación en Brasil. Pese a que en 2021 absorbió a Domicilios.com, que era la segunda aplicación con más usuarios, no logró destronar a Rappi y prefirió marcharse. 

Aunque su salida tiene diversos motivos, uno de los golpes que más lo afectó fue cuando McDonald’s, uno de sus principales aliadosanunció que ya no iría de forma exclusiva en su plataforma, lo que significó el final de su vínculo.

(Lea también: Tres empresas jóvenes que despidieron empleados en Colombia; duraron pocos años)

Una de las incógnitas que está por resolverse luego de que iFood se acabara en Colombia es cuál participante se quedará con el porcentaje de participación que  tenía en el mercado.

Rappi lidera mercado de domicilios: lo siguen Didi Food y los propios

Según el diario La República, la aplicación colombiana concentra el 51 % de participación en el mundo de los domicilios de comida. Muy por debajo de Rappi se encuentran los demás: Didi Food, con 8 %; iFood, con 3 %; y los domicilios propios, con 38 %.

Es decir, luego de la salida de iFood, Didi Food es la aplicación que más opciones tiene de competir con Rappi. No obstante, los domicilios propios son los que realmente le respiran en la nuca a la mencionada plataforma

“Rappi, a diferencia de otros países, siempre ha sido el líder en Colombia. En diciembre de 2021, a pesar de que iFood estaba con mayor fuerza, Rappi seguía representando 44% de las ventas de ese canal. Por lo que realmente quien le compite a Rappi son los domicilios propios; Uber Eats intentó competirle, pero no lo logró. Es importante resaltar que ahora Didi Food es el nuevo competidor de Rappi”, dijo al medio económico Sergio Victoria Méndez, CEO y fundador de GIG Latam.

De acuerdo con Victoria, lo más seguro es que el 3 % de iFood se reparta entre todos los jugadores del sector, ya que no es una cifra representativa. Sin embargo, dice que no se puede ignorar el crecimiento que mes a mes ha venido teniendo Didi Food.

Finalmente, el experto opinó que el liderazgo de Rappi se entiende en buena parte a que desde 2016 ha inyectado “demasiado capital de cara al consumidor y a los restaurantes, por lo que selló muchos acuerdos de exclusividad, cerrándoles el mercado a nuevos competidores”.

Descuentos y cupones para DiDi Food

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Nación

Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia

Mundo

"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro

Sigue leyendo