Empresas colombianas recibieron importante invitación: brillan en evento en Medio Oriente

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-02-11 15:01:55

Rappi y Dapper fueron seleccionadas para representar a Colombia en el World Governments Summit (WGS), que se celebra en Dubái del 11 al 13 de febrero de 2025.

Este foro, auspiciado por Mohammed bin Rashid Al Maktoum, reúne a líderes globales de más de 190 países para discutir innovación, gobernanza y cooperación internacional.

Conocido como el “Davos del Medio Oriente”, el WGS se distingue por su enfoque en la eficacia gubernamental y la rendición de cuentas.

(Vea tambiénNegocio en Colombia está pegando duro y proyecta cambios para 2025; lo usan muchas mujeres).

El evento contará con la participación de más de 30 jefes de Estado, 80 organizaciones internacionales y 6,000 asistentes, entre ellos figuras destacadas como Robin Li (Baidu), Larry Ellison (Oracle) y Joseph Tsai (Alibaba).

En representación de Colombia, el presidente Gustavo Petro asistirá para fortalecer relaciones diplomáticas y comerciales, destacando estrategias nacionales en sostenibilidad, tecnología y políticas públicas.

Rappi y Dapper aprovecharán el WGS para exhibir el talento colombiano en innovación y emprendimiento. Rappi, fundada en 2015, es una de las startups más valiosas de América Latina, con una valoración de 5.25 mil millones de dólares.

Ha transformado el sector de entregas a domicilio y opera en más de 60 ciudades en Colombia. Por su parte, Dapper es una startup que emplea inteligencia artificial para analizar información regulatoria, económica y política, permitiendo a las empresas tomar decisiones estratégicas en tiempo real.

Presencia de empresas colombianas ayuda a la industria nacional

La presencia de estas empresas en el WGS refuerza la proyección de Colombia como un referente en innovación y tecnología en la región.

Además, abre nuevas oportunidades de inversión y cooperación, consolidando el dinamismo del ecosistema empresarial colombiano en el ámbito internacional.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo