Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un nuevo jugador entra al mercado de las aplicaciones de domicilios en el país y tendrá, en un comienzo, más de 1.500 referencias.
Rappi no pasa unos días fáciles por estos días en Colombia. Por un lado, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) encontró varias irregularidades en la prestación de su servicio e impuso una multa por más de 1.200 millones de pesos, y por el otro se conoció esta semana una nueva competencia para esa plataforma de domicilios.
Se trata de la aplicación Tu Orden, que entrará en funcionamiento en el país desde el primero de abril próximo y llega con la promesa de entregar domicilios en solo 9 minutos, con miles de referencias de productos y servicios en su base de datos.
Según dicen los promotores del nuevo competidor de Rappi, el servicio lo prestarán inicialmente en Bogotá y llegarán a Medellín el segundo semestre de este 2023. Incluso, dicen, los usuarios tendrán más facilidades porque podrán pagar con billeteras digitales.
“Para los usuarios es más seguro ya que no tienen que registrar sus métodos de pago en las aplicaciones de domicilios y tampoco tienen que ocupar espacio en su celular descargando una aplicación adicional, ni tendrán que pagar tarifas de servicio”, explicó Gabriel Calderón, CEO Tu Orden, en entrevista con La República.
(Vea también: Más de 80.000 trabajadores, en riesgo por reforma laboral; advierten “masacre” a empleos)
Tu Orden empezó a sonar en Colombia desde hace un buen tiempo. Desde el año pasado trabaja en alianzas con grandes compañías para impulsar el mercado de domicilios y competir con otros jugadores.
En octubre de 2022, por ejemplo, la plataforma anunció que logró una alianza con Nequi para quedarse en este 2023 con el 50 % del mercado.
“La aplicación Tu Orden no tiene que invertir grandes cantidades de dinero en adquisición de usuarios, ya que sus pedidos llegan a través de las billeteras”, explicó en su momento Calderón, citado por ese mismo diario.
Según informó en su momento, los restaurantes estarán entre los beneficiados con la puesta en marcha de la aplicación, entre otras cosas, porque la comisión será del 15 %.
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo