El ránking de salarios mínimos en países de América Latina

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2020-11-22 14:11:27

De los 20 países que conforman la región, Colombia aparece en el puesto 11. Como era de esperarse, Venezuela está en el último lugar, y por mucho.

En las últimas semanas la cotización del dólar se ha desplomado bastante en Colombia y otros países de América Latina, lo que ha producido variaciones en las conversión en dólares de los salarios mínimos de cada uno de ellos.

Cabe recordar que, en el país, el salario mínimo para 2020 es de 877.803 pesos colombianos. En las próximas semanas iniciarán formalmente las negociaciones entre el Gobierno y los representantes de los para definir el aumento que tendrá este para el 2021.

A estas alturas de noviembre, el salario mínimo colombiano equivale a unos 242 dólares. Esa cifra ubica al país en el puesto 11 del ránking de salarios mínimos en los 20 países de América Latina. Para sorpresa de muchos, el listado es liderado ampliamente por Costa Rica, país que tiene un sueldo mínimo equivalente a 523 dólares.

Detrás de ese país centroamericano se encuentran dos sudamericanos completando el podio: Chile, con un salario mínimo tasado en unos 420 dólares, y Ecuador, con 400 dólares de pago básico para sus ciudadanos.

Curiosamente, en el ránking Colombia está por encima de países como Argentina, Brasil y México. Esos dos últimos países tienen salarios mínimos por debajo de los 200 dólares. El último lugar es para Venezuela. En el país vecino el salario mínimo es de 400.000 bolívares, pero toda esa cantidad solo equivale a un dólar.

A continuación, el listado completo de acuerdo con la cotización del dólar correspondiente al 22 de noviembre:

Ránking de salarios mínimos en países de América Latina

  • 1. Costa Rica (523 dólares)
  • 2. Chile (420 dólares)
  • 3. Ecuador (400 dólares)
  • 4. Guatemala (384 dólares)
  • 5. Uruguay (382 dólares)
  • 6. Paraguay (312 dólares)
  • 7. Bolivia (308 dólares)
  • 8. Honduras (278 dólares)
  • 9. Panamá (268 dólares)
  • 10. Perú (259 dólares)
  • 11. Colombia (242 dólares)
  • 12. Argentina (235 dólares)
  • 13. El Salvador (203 dólares)
  • 14. Brasil (194 dólares)
  • 15. México (187 dólares)
  • 16. República Dominicana (184 dólares)
  • 17. Nicaragua (123 dólares)
  • 18. Haití (102 dólares)
  • 19. Cuba (15 dólares)
  • 20. Venezuela (Un dólar)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo