Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Quedó radicado un proyecto en el Congreso que buscará eliminar el pago que tienen que hacer las familias por reconexión cuando les ‘corten’ por falta de pago.
Para el presidente del Senado, Lidio García, es ilógico que los hogares menos favorecidos en Colombia tengan que pagar montos que oscilan entre los 48.000 y los 55.000 pesos para que les hagan la reconexión de los servicios públicos domiciliarios, y que las empresas prestadoras se estén volviendo más ricas a costillas de la gente necesitada, indicó El Espectador.
“Les llega un castigo por ser pobres”, dijo el senador, y agregó que aunque este proyecto ya había sido votado y aprobado por el Legislativo en dos oportunidades, la Corte Constitucional lo tumbó por vicios de trámite, añadió el medio.
“Aunque es un negocio que juega con el dolor de la gente pobre de nuestro país, seguimos en la lucha por las clases más necesitadas de Colombia, que aunque disponen del dinero de los servicios de agua, luz y gas, muchas veces no tienen para alimentar a sus hijos”, destacó García, de acuerdo con el diario La Libertad.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo