¿Colombianos tienen más plata para gastar? Nuevo informe dio impensada respuesta

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Un nuevo informe de Raddar da cuenta de lo que viene siendo el comportamiento del gasto de los hogares en Colombia.

Un nuevo informe de Raddar da cuenta de lo que pasó con el gasto de los hogares en Colombia en septiembre de 2024. El el gasto, desde la medición de gastometría fue de $ 87,2 billones.

En septiembre de 2023, el gasto de los hogares fue de $ 82,4 billones, lo que significa un crecimiento en términos corrientes de 5,76 %, continuando con el cambio de tendencia.

“En términos reales, el crecimiento anual del gasto fue de -0,04 %, acumulando siete meses de nuevo ajuste, o 23 meses desde noviembre de 2022”, agrega el reporte sobre el gasto de los hogares en Colombia.

(Vea también: Petro metió terror con tasas de interés y predijo destrucción en las finanzas de Colombia)

Adicionalmente, la colocación crediticia, sumando la causada con tarjeta de crédito, consumo tuvo un crecimiento anual de 4,9 %, debido mayormente a la dinámica en colocación de crédito hipotecario frente al año pasado solamente 12,4 %.

Así mismo, la medición dio cuenta de que el salario mínimo real vigente tuvo un aumento anual de capacidad de compra de 5,92 % y de salario por ocupado de -1,7 %.

Otros datos sobre el gasto de los hogares en Colombia

“A nivel trimestral, el gasto de los hogares decrece -1,1 %, dato que seguramente no estará alineado con el dato de PIB y de Gasto de Consumo de Hogares en el PIB (como ya ocurrió en 2008 y 2016); esperamos tenga un crecimiento real y donde el producto crecería más que la cuenta de gasto de hogares”, se lee en el informe.

Finalmente, explica el reporte que, desde agosto, el gasto de los hogares en Colombia ha mostrado un cambio positivo en su tendencia, impulsado por la desaceleración de la inflación en alimentos, bienes durables como electrodomésticos y semidurables como el vestuario y calzado.

“Esta dinámica sugiere una recuperación hacia el último trimestre del año, donde muchos hogares desde septiembre podrían adelantar compras para las próximas temporadas festivas y promocionales”, complementa el reporte.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Angustiante rescate de una mamá que se lanzó a un caño con su bebé en Suba: todo quedó en video

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Bogotá

Hombre asesinado frente a la Fiscalía en Bogotá tenía pasado oscuro; ventilan quién era

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Sigue leyendo