Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La marca estadounidense abrió su primera tienda en Colombia en 2014, con una alianza estratégica de dos empresas con amplia trayectoria en Latinoamérica.
Starbucks, en la actualidad, es una compañía con amplia presencia, supera las 55 tiendas en Colombia atendiendo en diferentes ciudades del territorio nacional y la última gran apertura fue en Cali, en diciembre de 2022, con el modelo de servicio drive-thru; la primera fue en Bogotá, en el Parque de la 93.
(Vea también: Lo que vale un tinto en la tienda de James Rodríguez vs. Starbucks y Tostao)
La empresa se ha posicionado como una de las cadenas comercializadoras de café más importantes del país, además de ser considerada como una de las más grandes del mundo ya que, de acuerdo con Statista, hacia finales del 2022 se registraban más de 35 mil tiendas en más de 70 países.
A pesar de que se creó en 1971 fue hasta 2002 que llegó la primera tienda de la marca a Latinoamérica, ubicada en México. El proceso de apertura de la franquicia se dio gracias al operador de restaurantes Alsea, que en su sitio web asegura que adquirió los derechos y empezó a distribuir los productos en el país Azteca.
Con el paso del tiempo, el negocio —que varía sus precios según el país— tuvo éxito y llegó a Chile y Argentina en 2007.
En 2008, Alsea empezó operaciones en Colombia con los restaurantes Domino’s y Burger King, pero seis años después, en alianza con Grupo Nutresa, dirigido por Carlos Ignacio Gallego Palacio, se abrió el primer local de Starbucks en Colombia.
Como destaca la misma compañía en su página web, el nombre está inspirado en la novela ‘Moby Dick’ de Herman Melville, con el que se busca representar “la tradición marítima de los primeros comerciantes de café”.
Por otro lado, su presidente y CEO es Howard Schultz, pero él se unió al negocio varios años después, ya que quienes originalmente fundaron la tienda fueron los emprendedores Jerry Baldwin, Zev Siegl y Gordon Bowker, agregó la marca.
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo