Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La bebida, originaria de Cartagena, ha estado en el mercado desde hace un siglo, antes de que apareciera la Coca-Cola, con la que compitió por décadas.
La historia del legendario refresco se remonta los tiempos del español Manuel Román y Picón, que en 1835 abrió en la capital de Bolívar el primer establecimiento de producción farmacéutica en Colombia y cuyos descendientes entraron tiempo después en el negocio de la bebida, recapituló El Tiempo.
(Vea también: ¿Quiénes son los dueños de Chocoramo?)
Varios hijos de Román y Picón se asociaron para comprar una máquina de preparación de gaseosas de Londres, Inglaterra, con la que finalmente se quedó uno de ellos: Carlos Román Polanco, que desarrolló la receta de Kola Román.
“En ese momento dominaba la Kola Walter, que era más dulce. En 1929 Henrique Pío Román y Luis Carrillo, un químico empírico, empezaron a trabajar en el sabor y en 1934 lanzaron la Kola Román”, contó el vocero de la marca en palabras destacadas por el periódico.
En 1970, hubo fusión con la embotelladora de Coca-Cola, fuerte competidor en el mercado nacional y al que llegaba a superar en ventas.
Acto seguido, en 1982, la familia Román firmó un contrato de licencia de uso de la marca por parte de Coca-Cola Femsa, añadió el medio.
El último cambio en la fórmula tuvo que ver con la reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro, motivo por el que la cantidad de azúcar fue reducida.
“Con el impuesto hay un tope. También hay Kola Román Cero, pero la clásica es la favorita”, precisó ante El Tiempo el vocero de los Román.
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo