Quién es el empresario más viejo de Colombia: con 105 años, supera a Arturo Calle y otros

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-08-20 18:18:23

Con más de un siglo de vida, José María Acevedo es el creador de una de las marcas más icónicas y líder en su sector en el mercado nacional.

En medio de los cambios que se avecinan en el mundo empresarial en Colombia, un hombre se ha catapultado como un referente gracias a su recorrido en los negocios, en el que no se detiene.

¿Cuántos años tiene el empresario más longevo de Colombia?

José María Acevedo, a sus 105 años de edad, sigue vigente en su liderazgo con Industrias Haceb. Nacido el 2 de agosto de 1919, se consolidó en 2024 como una figura longeva en el ámbito empresarial.

El antioqueño es mayor que otros líderes como Arturo Calle, Mario Hernández y demás, cuya veteranía los ha convertido en voces autorizadas en el mundo de la economía nacional.

El empresario llevó los productos de su negocio a las grandes plataformas como Éxito, Homecenter, Alkosto y demás. Por eso, aún es visitante de ese legado que construyó durante décadas.

De hecho, años atrás apareció en las empresas preferidas por jóvenes colombianos para trabajar, con lo que es claro que la huella de su experiencia no contrasta con los avances a nivel gerencial.

¿Quién es el dueño de Haceb?

El conglomerado tiene varios accionistas y José María Acevedo, creador de Haceb, trasladó las acciones a sus herederos. Al menos hasta 2016, sus cuatro hijos aparecían como dueños únicos.

Lo cierto es que la compañía Industrias Haceb actualmente tiene en la gerencia general a Santiago Londoño, marcado por una experiencia durante 11 años en la compañía Prebel.

Aún así, Acevedo es una figura icónica en la mencionada empresa, en la que es respetado como figura central en la creación y crecimiento de esta reconocida marca de electrodomésticos.

La continuidad de la propiedad familiar en Haceb garantiza que los valores y principios fundacionales de la empresa se mantengan a lo largo del tiempo. Su legado continúa vivo gracias a la familia Acevedo y a su compromiso con la industria y el país.

Haceb tiene presencia en 17 países y, de acuerdo con los reportes de Mall y Retail, ocupó el primer lugar en ventas entre las empresas de mejoramiento de hogar en Colombia, con ingresos de 1,25 billones de pesos.

¿Quiénes son los más grandes en mejoramiento de hogar en Colombia?

  1. Haceb
  2. Mabe
  3. Madecentro
  4. Imusa
  5. Challenger

“Según GfK, al cierre de 2023, esta compañía tenía una participación total del 30,1 por ciento en las categorías de neveras, estufas, lavadoras, hornos, cubiertas, microondas y aires acondicionados”, indicó el informe sobre Haceb.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo