¿Quién es el dueño de Sanitas y Colsanitas? No es colombiano y tiene más empresas famosas

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-04-03 07:35:13

Detrás de estas dos importantes entidades que tiene millones de afiliados está Joseba Grajales, el principal accionista y dueño del grupo español Keralty.

Detrás de la EPS más atacada por el Gobierno está Joseba Mikel Grajales, un empresario español nacido en Álava, territorio del país vasco y quien lleva más de 30 años en el ámbito de la salud en Colombia.

Su faceta como empresario comenzó en su país inició en el sector energético, pero luego de fundar Guascor y Gamesa se empezó a adentrar en el mundo de la salud, logrando una de las empresas más importantes para Latinoamérica y Estados Unidos con Sanitas.

Fue en 1980 que llegó a Colombia con la creación de Colsanitas, una filial de Sanitas. Dice la página web que la cronología de los hechos sucedieron así: en 1991 se creó la clínica Colsanitas y en 1994 nació la EPS Sanitas.

Poco a poco, estas dos empresas empezaron a tener más y más afiliados y los colombianos empezaron a ver en las empresas de Joseba Grajales un fuerte en la industria de la salud en Colombia.

El siglo XXI llegó con la expansión de la empresa en Latinoamérica. Este empresario español llevó estas entidades a Perú, Brasil y Sanitas entre 2000 y el 2010. Luego, en 2015, abrió en México.

Sin ser doctor ni nada relacionado, Grajales se convirtió en uno de los hombres con más influencia en la salud de millones de personas.

¿Qué empresas tiene Joseba Grajales, dueño de Sanitas y Colsanitas?

En 2018, la Organización Sanitas Internacional se transformó en Keralty y Grajales se convirtió en miembro del consejo del grupo IMQ. Sanitas Internacional se convirtió en una compañía de sanidad privada que opera fundamentalmente en Latinoamérica y el Pacífico Occidental y que fue atacada cibernéticamente hace un año.

Crónica Vasca estimó la fortuna de Grajales en 225 millones de euros, una cifra que ha logrado con su presencia en Colombia y otros países muy importantes de la región.

El grupo Keralty es dueño Colsanitas, Medisanitas, la Fundación Universitaria Sanitas y de la EPS Sanitas, la tercera más grande del país solo detrás de Nueva EPS y EPS Sura. Todas estas tienen varias construcciones en Colombia, pero la más imponente es la Clínica Universitaria Colombia.

Además de esta clínica ubicada en Bogotá, Keralty ha construido la clínica Infantil Santa María del Lago y la Clínica de Chía, además de centrales de urgencia y centros de servicios médicos; en Cali, construyeron la Clínica Sebastian de Belálcazar; en Barranquilla, la Clínica Iberoamérica y Medellín varios centros médicos.

(Vea también: EPS Sanitas se habría quedado sin capital ni reservas; minsalud preocupó a pacientes)

¿Cuáles son los cambios para Sanitas y más EPS por cambios en la reforma a la salud?

Para la de Grajales y otras EPS viene un cambio muy importante. La reforma a la salud avanza a pasos gigantes en la Cámara de Representantes y se espera que acabe esta primera fase para luego llegar al Senado.

El Gobierno de Gustavo Petro busca que con la reforma a la salud, las EPS dejen de tener un papel tan importante en la circulación del dinero, pero eso tiene en vilo a muchas personas porque también cambiará el sistema que conocen actualmente.

Lo aprobado hasta el momento deja muchas más dudas que certezas frente a cómo va a funcionar el sistema de salud y lo único claro es que las EPS no van a recibir el mismo dinero que antes, pues así lo dijo el mismo ministro de Salud.

Esto tendrá un cambio importante para Sanitas, que ha sido una de las EPS más atacadas por el Gobierno desde que empezó a pedir una mejoría en la Unidad de pago por capitación (UPC).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Laura Chalarca, del campo al evento deportivo más grande del mundo: "Sueñen con el alma"

Deportes

Liga Betplay: inteligencia artificial predice el finalista entre Santa Fe y Tolima

Economía

Preocupación para varias entidades en Colombia por golpe que sufrió Banco de la República

Carros

Conductores en Colombia podrían ganarse costosa multa por accesorio muy común en carros

Economía

D1 lanzó electrodoméstico muy pedido por muchos para la cocina; vale menos de $ 50.000

Vivir Bien

Cuál es el vuelo más largo sobre el mar a nivel mundial: su destino es cercano a Colombia

Nación

Se viene cambio gigante en el servicio militar de Colombia; miles de jóvenes, beneficiados

Economía

Mensaje a usuarios de Nequi y Daviplata por jugada poco efectiva con el manejo de la plata

Sigue leyendo