Viva y Ultra Air casi cumplen un año de quebrarse y deudas no despegan con sus pasajeros

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-02-22 10:14:36

Estas dos aerolíneas tenían más de un millón de tiquetes aéreos vendidos en el momento que dejaron de operar sin avisar. Miles de pasajeros siguen en ascuas.

El 27 de febrero de 2024 se cumplirá un año desde que la aerolínea Viva Air anunció repentinamente el cese de sus operaciones en Colombia, dejando varados a miles de sus pasajeros en Colombia y otros países. A esa noticia se le sumó también la salida de Ultra Air, empresa que un mes después (30 de marzo de 2023) confirmó que no iba a volar más en el país. 

(Vea también: Avianca, Latam, Wingo y más aerolíneas que abrieron nuevas rutas dentro y fuera de Colombia)

En aquel momento, el caos se apoderó de los aeropuertos y de los pasajeros que desesperados pedían respuestas que nadie les dio en su momento. De hecho, según datos de la Superintendencia de Transporte, Viva Air vendió 729.535 tiquetes, pero solo 184.920 pudieron arreglar su situación con otras aerolíneas. 

En el caso de Ultra Air, la empresa vendió 327.551 tiquetes y solo 60.995 pasajeros fueron rescatados por otras aerolíneas, lo que evidencia una grave crisis aérea en Colombia, donde miles de personas resultaron afectadas. 

Como ambas aerolíneas están en liquidación, este proceso no garantiza compensaciones a los acreedores, por lo que los deseen reclamar una deuda deberán presentar su crédito ante el liquidador designado, según informó El Tiempo.

Estas acreencias solo se pagarán en orden de prelación legal, siempre y cuando se cuente con recursos suficientes para hacerlo, lo que se conocerá una vez termine todo el proceso. Las que no se alcancen a saldar quedarán insolutas, de acuerdo con el rotativo. 

Cuáles son las deudas de Viva y Ultra Air en 2024

La liquidación de Viva Air inició en junio de 2023 y ya se radicó el proyecto de calificación y graduación de créditos, que tiene más de 20.000 registros, por lo que se está a la espera de conocer el inventario de bienes y correr los traslados de ley para la resolución de objeciones, según el periódico.

También, en cuanto a Ultra Air, el proceso de liquidación está en etapa de presentación de créditos. El liquidador a cargo ya está en el proyecto de calificación y graduación de créditos, aunque se le pidieron hacer algunos ajustes antes de convocar a una audiencia, de acuerdo con el impreso.

En la Superintendencia de Transporte se adelantan cuatro procedimientos administrativos sancionatorios en contra de Ultra Air por publicidad engañosa y no brindar información adecuada a sus usuarios e incumplir con el reembolso de los tiquetes, según el citado diario. 

Contra Viva Air hay tres procedimientos por incumplimientos en relación a las ventas atadas, derechos de desistimiento, retracto y reembolso a usuarios, de acuerdo con el medio de comunicación. De hecho, William Shaw, fundador de la s aerolíneas, tienen una sanción de 50 millones de pesos por no dar el registro mercantil en su condición de controlante, según la publicación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo