Beneficios de ser titular en las facturas de servicios públicos; pocos le sacan provecho

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2024-08-16 17:26:46

Aunque parece un trámite tedioso, las entidades prestadoras de servicios permiten hacer cambios en sus bases de datos siguiendo unos simples pasos.

Uno de los primeros trámites que deben hacer las personas que compran vivienda es el de cambiar el nombre del titular que aparece en los recibos públicos, pues, en varios de los casos, estos suelen llegar a nombre de la constructora o de la persona que era la dueña de la propiedad.

(Vea también: Servicio público tendría 4 aumentos y todos los colombianos lo pagarán más caro)

De hecho, las empresas prestadoras de servicios permiten ese tipo de procesos, los cuales tienen como fin modificar las bases de datos de los nombres registrados para la emisión de las facturas correspondientes.

Pero no solo es el cambio del nombre, pues este trámite termina otorgándoles ventajas y beneficios a las personas que finalmente aparecen como titulares.

Aunque pocos lo saben, quienes aparecen en los recibos públicos mejoran su vida crediticia, acceden a descuentos exclusivos en diferentes empresas y marcas, tienen mejor acceso a préstamos y subsidios, o simplemente gestionar directamente cualquier trámite relacionado con el servicio. Incluso, acceder a programas sociales asociados al servicio.

Es por esto que, en varios de los casos, cuando se solicita un subsidio o descuento por parte del Estado, es necesario presentar un recibo para validar el grupo socioeconómico al que pertenece la persona.

Otra de las ventajas es la compra de electrodomésticos con mayor facilidad, ya que se pueden pagar a varias cuotas y pueden ser cancelados mes a mes en las diferentes facturas.

¿Cómo cambiar el nombre del titular en los recibos públicos?

Si desea figurar como titular en sus recibos de servicios públicos, debe seguir los siguientes pasos. Por lo general, se requiere esta documentación:

  • Documento de identidad
  • Certificado de tradición y libertad actualizado y a nombre del solicitante.
  • Número de matrícula inmobiliaria (es un número único que identifica cada inmueble).
  • Recibo de pago del servicio público (el último recibo a su nombre).

Para hacer el trámite, primero debe identificar la entidad prestadora del servicio: Acueducto, energía eléctrica, gas, etc. Luego de ello, se debe hacer la solicitud de cambio de titularidad y presentar la documentación requerida.

Cada entidad tiene sus propios requisitos y procedimientos, por lo que es importante informarse directamente con la compañía prestadora del servicio para conocer los pasos específicos a seguir.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo