Sáquele provecho como inversión a los ingresos pasivos en 2023: le contamos cómo
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCon una inflación que ronda el 6,4 % en América Latina en su conjunto, las personas que crean ingresos pasivos pueden usarlos como una oportunidad de inversión.
Bogotá lidera el ranking de las principales ciudades de América Latina más rentables para quienes arriendan sus propiedades, la rentabilidad anual de un alquiler es de 8,2 %. En segundo lugar, se ubica Santiago de Chile, donde el precio promedio de una propiedad de dos dormitorios es de US $ 525,20, según Houm.
(Lea también: Consejos para mejorar sus finanzas haciendo negocios con los bancos)
México es el país con mayor número de ‘influencers’ en Instagram, con un total de 103.000. Le siguen: Colombia, con una cantidad de 82,300 y Argentina, con 78.800.
En el 2022, la inflación en América Latina y el Caribe en su conjunto rondaría el 6,4 %, lo cual ha hecho que las personas tengan que enfrentarse y buscar alternativas que mejoren sus ingresos.
A inicio del año 2023, se escucha hablar mucho de la tendencia de ingresos pasivos, los cuales son los que se obtienen de manera automática, sin tener que monitorizar o actuar de forma constante para ello, es decir, no hay que dedicarle tiempo.
Los más comunes son las rentas, las pensiones y las inversiones en bonos y acciones, estas vienen dando rendimiento sin hacer mayor esfuerzo que la inversión en sí.
Javier Fernández-Pacheco, profesor de EAE Business School explica: “los ingresos pasivos son otras modalidades de ingresos de este tipo más asociadas a la propiedad intelectual. También son la zona de grises que hay entre los ingresos ordinarios y los pasivos, y cómo realmente detrás de estos últimos, casi siempre hay algún tipo de esfuerzo extra y de tiempo igualmente destinado, dependiendo del tipo de negocio que se trate”.
¿En dónde se ven los ingresos pasivos?
Entendiendo que los ingresos pasivos son los que no requieren dedicar mayor tiempo, sino por medio de finanzas personales sanas, se genera un beneficio económico, se recomienda invertir, según el profesor de EAE Business School en:
(Vea también: Ganar plata con empresas de Estados Unidos desde Colombia, la opción toma fuerza en 2023)
- Fondos de inversión: carteras colectivas, acciones, CDT’s, entre otros, para recibir ganancias, dependiendo del perfil de inversión que tengas. Vale la pena mencionar que Bogotá lidera el ranking de las principales ciudades de América Latina más rentables para quienes arriendan sus propiedades, la rentabilidad anual de un alquiler es de 8,2 %.
- Compra de finca raíz: este lo puedes arrendar y recibir una mensualidad por el uso.
- Plataformas digitales: escribir blogs, hacer videos para redes sociales, cuando tengas los suficientes seguidores, te permite rentabilizar tu pasión.
- Ventas ‘online’: las plataformas de ‘e-commerce’ y las redes sociales se encargan de hacer la logística de la venta.
Sin embargo, Fernández- Pacheco aclara que “si bien es posible afirmar que hay personas que viven de las redes sociales, es importante entender que no todos somos Messi y que si ellos lo han logrado, se debe precisamente a ese olfato financiero y talento para identificar oportunidades de negocio, algo que en definitiva es muy difícil de enseñar”.
Pero cómo generar ingresos pasivos, el profesor de EAE Business School brinda los siguientes tips:
- Contar con una buena asesoría/mentoría. Que el asesor sepa y quisiera asesorarle por encima de sus intereses personales, o los de la organización a la que represente.
- Nunca invertir en un negocio que no se entienda. Es una regla de oro, por más prometedor que parezca en temas de cifras.
- No dejarse llevar por modas. Hoy en día son miles los nuevos “negocios” que pueden esconder un fraude, si se deja guiar por la emoción a la hora de invertir, seguramente no es una buena opción.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo