¿Qué son los ETFs y cómo ganar plata invirtiendo en ellos? Es más fácil de lo que cree

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Le contamos de forma fácil y paso a paso cómo invertir en los famosos ETFs. Es importante que busque la mejor opción del mercado y se asesore.

Los ETFs (Exchange Traded Funds, por sus siglas en inglés) son instrumentos financieros que permiten a los inversionistas obtener exposición a una canasta diversificada de activos, como acciones, bonos, materias primas u otros tipos de valores. Estos fondos cotizan en bolsa, lo que significa que se pueden comprar y vender durante la jornada de negociación, al igual que una acción.

(Vea también: Trucos para invertir en Colombia si tiene entre $ 10 y $ 5 millones; tome nota)

En Colombia, los ETFs han ganado popularidad en los últimos años como una opción de inversión accesible y diversificada. La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) ofrece varios ETFs que abarcan diferentes sectores y estrategias de inversión. Estos fondos pueden seguir índices de referencia nacionales o internacionales, como el COLCAP, el COLTES o el S&P 500.

¿Cómo invertir en ETFs en Colombia?

Para invertir en ETFs en Colombia, debes seguir los siguientes pasos:

  • Abrir una cuenta de corretaje: para operar en la bolsa de valores, necesitará abrir una cuenta con una entidad intermediaria autorizada, como una comisionista de bolsa o una entidad financiera.
  • Realizar un análisis: antes de invertir en un ETF específico, es importante realizar un análisis cuidadoso. Considere factores como la estrategia de inversión del ETF, los activos subyacentes en los que invierte, los costos asociados y el rendimiento histórico.
  • Definir una estrategia de inversión: determine tus objetivos financieros, horizonte de inversión y nivel de riesgo tolerado. Esto le ayudará a seleccionar los ETFs adecuados para su cartera.
  • Realizar la inversión: una vez que hayas seleccionado el ETF en el que deseas invertir, puedes hacerlo a través de tu cuenta de corretaje. puedes comprar o vender ETFs durante el horario de negociación de la bolsa.
  • Monitorear y ajustar: es importante realizar un seguimiento regular de sus inversiones en ETFs y realizar ajustes según sea necesario. Manténgase informado sobre los cambios en los mercados y evalúe si sus objetivos de inversión han cambiado.

(Lea también: 3 gastos en los que sí debería invertir la prima de mitad de año; no hay pierde)

Recuerde que invertir en ETFs conlleva riesgos, como la volatilidad del mercado y la posibilidad de pérdidas. Es recomendable informarse adecuadamente, buscar asesoramiento financiero si es necesario y diversificar su cartera de inversiones.

Siempre es aconsejable consultar con un asesor financiero o un profesional del mercado de valores antes de tomar decisiones de inversión específicas, ya que cada persona tiene circunstancias y objetivos financieros únicos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo