Confirman duro golpe al bolsillo por nuevo precio del ACPM; el alza comienza este sábado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEn la noche del viernes 30 de agosto, el Gobierno Nacional emitió las resoluciones mediante las cuales se decidió ajustar el costo de ese combustible.
Los Ministerios de Minas y Energía y Hacienda y Crédito Público expidieron las resoluciones mediante las cuales se tomó la decisión de ajustar, a partir del sábado 31 de agosto, en $1.904 el precio de venta al público del galón de ACPM.
(Lea también: Cuáles son las ciudades de Colombia con la gasolina más cara y más barata; larga lista)
Desde el Gobierno señalan que actualmente, cuando un consumidor compra diésel en una estación de servicio, el consumidor paga menos del 50% del precio que cobra el refinador o importador de ese combustible.
“El Gobierno nacional, por medio del FEPC, paga el resto. Esto ha llevado a un problema fiscal histórico que ha representado acumuladamente, en pesos de 2024, cerca de $115 billones. El 100% del déficit del FEPC en 2024 corresponde al diésel. Esto se ha convertido en una situación insostenible para el país, el cual ha puesto en jaque la viabilidad fiscal de la Nación y podría comprometer la estabilidad macroeconómica del país. Este subsidio además lo reciben las personas con más ingresos de la población”, explicó el Gobierno.
“Adicionalmente, mantener subsidios a los combustibles fósiles es contrario a la transición energética y desincentiva la necesaria descarbonización de la economía. En este sentido, a partir de hoy se hará un primer ajuste del ingreso al productor del diésel en el país, incrementándolo $2.000 / galón, lo cual se refleja en un incremento levemente menor en el precio de venta al público: $1.904. Este incremento, estima el Gobierno Nacional, produciría un incremento en la inflación total de 0,3 pp al cierre de este año, al tiempo que generaría un ahorro fiscal de $1,6 billones en lo que queda del año”, agregan.
¿El ACPM en Colombia volverá a subir de precio?
Es de recordar que hace unos días, en una entrevista para Blu Radio, el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla anunció que el diésel en Colombia tendría que subir cerca de $6.000 para ajustarse a precios internacionales, y con ello cerrar el déficit en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles. En esa entrevista también dijo que ese ajuste se haría en tres partes iguales: Una en 2024, otra a mediados de 2025 y la última a finales de ese mismo año.
Por otra parte, la gasolina presentará una variación de ocho pesos por galón, debido según el Gobierno a las condiciones internacionales estables en relación con los insumos fósiles y la metodología de fijación del precio del alcohol carburante.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo