Aclaran el futuro de las EPS en 2025 por idea del Gobierno; afiliados, a la expectativa

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La reforma del Gobierno Nacional, que se discutirá en sesiones extra del Congreso, busca cambios clave para las empresas prestadoras de salud en en país.

El Gobierno del presidente Petro llamó a sesiones extra del Congreso para la discusión de la reforma a la salud, cuyo cambio más importante tiene que ver con el futuro de las EPS en Colombia y lo que ha venido pasando con la situación crítica en materia de sostenibilidad financiera.

(Recomendado: EPS intervenidas firman acuerdo con Alcaldía de Bogotá)

A ojos del ejecutivo, urge que el Congreso avance en la aprobación de este proyecto de ley sobre la base de que la atención en salud está inmersa en situaciones complejas de presión.

Justamente, en medio de la propuesta de reforma, las EPS en Colombia más importantes en términos de número de afiliados o han decidido retirarse del sistema o han pedido que el Gobierno las intervenga.

Uno de los casos más recientes tuvo en cuenta la negativa a manos de la Superintendencia de Salud de la solicitud de EPS Sura para retirarse del sistema de salud, ante la incapacidad de contar con los recursos para la atención de sus usuarios.

(Le puede interesar: Usuarios de EPS Sanitas reciben novedad (de plata) en este 2025: empezó a regir desde ya)

¿Qué podría pasar con las EPS en Colombia?

Gremios como el que reúne a los pacientes en el país, así como el que acobija a las EPS en Colombia, prenden alarmas señalando que el proyecto de ley que se discute en el Congreso de la República no soluciona los problemas de atención ni de cobertura.

En cambio, dicen analistas locales y expertos del sistema que profundiza un tanto más las presiones financieras, al tiempo que estatiza el manejo de la salud en país, a pesar de que el ministro Juan Guillermo Jaramillo afirma que no va a pasar eso.

De momento, el proyecto mantiene el hecho de que las EPS en Colombia van a poder seguir funcionando, siempre y cuando tengan la capacidad económica para hacerlo.

(Lea también: Aumento para afiliados a Famisanar, Compensar y Sanitas en 2025; sube pago obligatorio)

Pero no van a seguir operando como viene ocurriendo pues el nuevo sistema, en caso de que sea aprobado por el Congreso, llevaría a que se transformaran en gestoras de salud, pero sin el manejo de los recursos, lo que a ojos de las firmas del segmento haría también inviable la operación.

Espera el gobierno Petro que los cambios a las EPS en Colombia, mediante la reforma a la salud, se den antes de que se termine la legislatura a mediados del 2025.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Sigue leyendo