Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si este documento no es emitido por una entidad oficial, traería más problemas que soluciones a la persona que optó por esta opción para no ir a su empleo.
Cientos de empleados ven en las excusas médicas falsas la salida perfecta para no acudir a sus trabajos por motivos que, en muchos casos, son triviales y hasta irresponsables, como lo pueden ser un guayabo, un viaje de placer o por pereza de laborar un día en especial.
“Las incapacidades médicas se dan cuando un trabajador sufre de una enfermedad o accidente y para su recuperación requiere un tratamiento médico con descanso físico, lo que no le permite trabajar”, aclara el Ministerio de Justicia en su página web.
(Vea también: Cae banda de colombianos en Chile señalada de vender excusas médicas por Internet)
De acuerdo con lo anterior, las implicaciones legales pueden ser complicadas para los ciudadanos que falsifiquen este soporte, pues según el artículo 289 del Código Penal Colombiano, “el que falsifique documento privado que pueda servir de prueba, incurrirá, si lo usa, en prisión de 16 a 108 meses“.
@legalmentecol Recomendación importante ante una sospecha de una incapacidad médica falsa👀🚫. ❗️Si tienes dudas sobre la veracidad de un certificado de incapacidad médica presentado por un trabajador📄, puedes solicitar a la EPS la validación del documento y así tener la certeza de la autenticidad del mismo. La invitación es a actuar siempre con honestidad y transparencia. ✅ Comparte esta información con los empleadores y trabajadores que deban conocerla📲 #Consejos #abogados #legal #Incapacidad #ley #colombia #asesoría #sunday ♬ sonido original – Gustavo Leon Abogado
Los trabajadores que sufran de alguna enfermedad o un accidente que los limite para cumplir sus funciones dentro de una empresa y cuenten con el respaldo de la incapacidad médica, deberán presentarla una vez sea emitida y puede hacerse por medio de correo electrónico o de manera presencial.
Según el Ministerio de Trabajo, las incapacidades de origen común o accidentes no relacionados con el trabajo, serán pagados los dos primeros días por la empresa, después del tercer día las paga la EPS y serán del 66.66 % del salario hasta los 90 días de incapacidad; luego de los 90 días serán del 50 % del salario; a partir de los 180 días las debe pagar el fondo de pensiones y entonces se entra a valorar la posibilidad de rehabilitación del trabajador o la procedencia de la pensión por invalidez.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo