¿Qué pasa con la cuota alimentaria si el papá o mamá no está en el país? Ley es clara

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2025-02-17 16:57:18

Aunque hay quienes piensan que irse a otra nación puede eximir de esa obligación, eso no es cierto. De hecho hay cooperación internacional para ese tema.

La cuota de alimentos es una responsabilidad legal de los padres hacia sus hijos menores de 18 años o hasta los 25 años si están estudiando. Esta obligación no solo busca garantizar el bienestar económico del menor, sino que está regulada por el Ministerio de Justicia, que establece que el valor de la misma se calcula en función de los ingresos de quien esté obligado a cumplirla.

(Vea también: Cuál es el Alkosto más grande de Colombia: queda cerca al Éxito de mayor tamaño en el país)

Acá, un video que explica qué es la cuota alimentaria:

De hecho, en algunos casos, esta cuota puede alcanzar hasta el 50 % de los ingresos del padre o madre responsable. Aunque el valor puede ser acordado entre los padres o determinado judicialmente, es importante saber que este monto está sujeto a aumentos anuales, dependiendo de varios factores, como el salario mínimo o el IPC (Índice de Precios al Consumidor).

Pero ante la creciente migración de colombianos a otros países, surge una pregunta frecuente: ¿qué pasa si el padre o madre obligado a pagar alimentos se encuentra viviendo en el extranjero?

La respuesta es sencilla: sí se puede exigir la cuota de alimentos, incluso si el progenitor está fuera del país. No obstante, hay ciertas condiciones que deben cumplirse.

Y es que, de acuerdo con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), si el padre o la madre que debe cumplir con esta obligación no se presenta en una audiencia de conciliación para fijar la cuota de alimentos, o si no se llega a un acuerdo previo antes de salir del país, la situación dependerá de si el país en el que reside la persona está suscrito a la Convención sobre la Obtención de Alimentos en el Extranjero.

En dicho convenio se incluyen varios países con los que Colombia tiene acuerdos para gestionar la exigencia de la cuota de alimentos. Algunos de ellos son Alemania, Argentina, Brasil, España, Francia, Italia, entre otros. Estados Unidos no forma parte de esa convención, pero se puede recurrir al Convenio de La Haya de 2007.

¿Cómo se tramita la solicitud internacional de la cuota de alimentos?

Si el progenitor obligado a pagar alimentos se encuentra en un país miembro de la convención, el encargado de la custodia del menor puede acudir al Centro Zonal del ICBF más cercano para recibir asistencia jurídica, o puede presentar la solicitud directamente ante el Consejo Superior de la Judicatura.

Este procedimiento permite que, a través de la colaboración internacional, se logre que los derechos del menor sean respetados y que el padre o madre obligado cumpla con su responsabilidad, sin importar en qué parte del mundo se encuentre.

¿Qué pasa si un padre no cumple con la cuota de alimentos?

El incumplimiento de la cuota alimentaria por parte de un padre puede acarrear diversas consecuencias legales y económicas, diseñadas para proteger el bienestar de los hijos. A continuación, se detallan las principales implicaciones:

Proceso ejecutivo de alimentos: se puede iniciar un proceso legal para exigir el pago de las cuotas atrasadas. Esto puede llevar a embargos de bienes, salarios y prestaciones sociales del padre deudor.

Delito de inasistencia alimentaria: el incumplimiento reiterado de la cuota alimentaria puede constituir un delito penal. Las penas pueden incluir prisión y multas, especialmente si el incumplimiento afecta a menores de edad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo