Qué países del mundo les exigen visa a los mexicanos para ingresar en 2023; evite problemas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-17 20:06:17

Según el más reciente 'ranking' de Passport Index, el pasaporte de México les permite ingresar a sus ciudadanos sin inconvenientes a 151 países del planeta.

Con la oportunidad de tomar más días de vacaciones gracias a la aprobación por parte del Senado de la ley que les permite descansar a los trabajadores mexicanos 12 días, muchos mexicanos se están animando a viajar al exterior.

(Vea también: ‘Tiktoker’ contó truco con el que pagó el vuelo más barato de su vida; tomó buena decisión)

Conocer diversos países y aprender de su cultura es uno de los mayores placeres de la vida. Pero, en ocasiones, lo que promete ser un viaje inolvidable resulta convirtiéndose en una pesadilla para muchas personas, ya que no cumplen con algunos trámites migratorios que son necesarios para ingresar a ciertos países.

De acuerdo con Passport Index, el documento de viaje que entrega el gobierno mexicano ocupó el sitio 16 en el ‘ranking’ de los pasaportes más poderosos del mundo. Esa posición les permite a sus ciudadanos entrar a 151 países solo presentando su pasaporte.

Sin embargo, de esas 151 naciones, el pasaporte de México solo permite entrar a 94 países sin tramitar una visa. En otros cinco territorios se necesita acreditar una autorización electrónica de viaje.

Qué países del mundo les exigen visa a los mexicanos en 2023 para ingresar

Para evitar problemas con las autoridades migratorias, lo mejor que es que haga el trámite consular respectivo antes de entrar a alguno de los siguientes territorios:

  • Afganistán
  • Arabia Saudita
  • Australia
  • Canadá
  • China
  • Corea del Norte
  • Cuba
  • Estados Unidos
  • Ghana
  • Guyana
  • Irak
  • Liberia
  • Pakistán
  • Rusia
  • Siria
  • Sudáfrica
  • Surinam
  • Taiwán
  • Ucrania

Los viajeros también deben tener en cuenta que para ingresar a cada uno de esos destinos deben acreditar el motivo real de su entrada al país, con el fin de evitar deportaciones por permanencia ilegal en esas naciones, luego de los periodos autorizados por los respectivos consulados.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo