Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Organización Internacional Ítalo-latinoamericana (IILA) abrió una convocatoria para estudiantes en ciertas áreas para cursar una especialización.
Las becas son ayudas económicas que se otorgan a estudiantes, tanto nacionales como internacionales, para financiar sus estudios, en este caso, en algunas instituciones italianas.
(Vea también: ¿Cómo aplicar a la gratuidad en la Universidad Nacional 2024? Estos son los requisitos)
Ahora, la IILA abrió esta convocatoria para estudiantes que puedan hacer pasantías postuniversitarias de especialización y/o actualización de conocimientos en Italia.
La convocatoria cuenta con el apoyo financiero de la Dirección General para la Cooperación al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia teniendo un beneficio de un desembolso mensual de 1.500 euros, equivalente a unos 6.700.000 pesos colombianos aproximadamente, que cubren gastos de alojamiento y alimentación.
Por otro lado, también contarán con un seguro de salud, accidentes y responsabilidad civil mientras están cursando sus estudios en el territorio italiano.
Las áreas de los programas son variadas y se deben cumplir con ciertos requisitos, similar a las becas que lanzó el Ministerio de Educación para poder salir del país.
La beca tiene una duración de mínimo tres meses y máximo seis, por lo que no hay ninguna prórroga una vez se termine el periodo de estudio.
Estas son las áreas de conocimiento en las que hay postulación:
El candidato elige la institución italiana o internacional (que tenga sede en Italia) para llevar a cabo la especialización y allí se pondrán en contacto directamente si cumple con el perfil.
Si es aceptado, el aspirante deberá solicitar la carta de aceptación (como se indicó en los requisitos anteriores) y luego presentará una solicitud firmando el formulario en línea que se puede encontrar en la página web de la IILA. Recomendación: se puede enviar en español, portugués o francés (no admiten otros idiomas).
Haciendo la conversión entre los gastos básicos para vivir, según el portal web Expatistan, que están, desde la comida, una vivienda con las comodidades necesarias, (ropa si es el caso), transporte público, cuidado personal, entretenimiento y entre otras.
Los costes mensuales estimados para una sola persona en euros son de 2.020, es decir que aproximadamente son unos 9.137.377 mil pesos colombianos.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo