Qué hacer si ya pagó un comparendo de vehículo en Bogotá y la deuda sigue vigente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl ciudadano debe acercarse a la oficina del centro integral de atención donde hizo el curso de pedagogía y efectuar la solicitud de actualización.
En Bogotá hay constante seguimiento a vehículos y motos para que no excedan los límites de velocidad y no cometan infracciones que pongan en riesgo sus vidas, con la imposición de comparendos.
Mediante cámaras en semáforos y otros puntos estratégicos de vías principales de la capital, se revisa la velocidad de cada vehículo, si lleva los documentos al día y si está haciendo maniobras extraordinarias, como pasarse un semáforo en rojo.
Si estaciona mal su carro también podrá obtener una multa de tránsito por parte de autoridades de tránsito, así que es normal que los conductores bogotanos revisen con frecuencia si tienen un comparendo por pagar.
(Vea también: Cómo podría arrancar el carro si no le prendió más; media velada sería una gran ayuda)
Con el número de placa puede consultar si hay comparendos pendientes por pagar en la Secretaría Distrital de Movilidad y del Sistema Integrado de Información Sobre Multas y Sanciones (Simit).
Cabe recordar que en Bogotá se puede hacer un curso pedagógico cinco días después de haber obtenido la multa, de ese modo se reduce el costo al 50 % para que sus finanzas no se vean tan afectadas.
¿Pero si pagó y el comparendo sigue vigente?
No se alarme, existen alternativas en caso de que un comparendo de tránsito siga activo tres días hábiles después de haber realizado el pago.
Para comparendos cancelados, cuyos cursos se realizaron en los Centros Integrales de Atención habilitados en Bogotá y la información no ha sido actualizada en las plataformas del Simit o Secretaría de Movilidad, existen las siguientes opciones:
(Lea también: Qué vehículo es mejor, el eléctrico o el de gasolina; detallan pros y contras)
- El ciudadano debe acercarse a la oficina del Centro Integral de Atención donde realizó el curso de pedagogía y realizar la solicitud de actualización.
- Puede realizar la solicitud mediante el correo electrónico contactociudadano@movilidadbogota.gov.co
Destacado: ¿Qué hacer si ingresa al RUNT y no está actualizado el SOAT?
Tenga presente que las solicitudes de actualización en la plataforma Simit se realizan de acuerdo con la siguiente clasificación:
Comparendos
Para solicitar la actualización del pago o curso realizado, exoneración, revocatoria, el ciudadano puede acercarse de manera presencial al Centro de Servicios de Movilidad, SuperCADE 20 de Julio, Américas o Suba, con los siguientes documentos:
- Certificado de asistencia al curso de pedagogía. (En caso de haberlo realizado para acceder al descuento).
- Comprobante de pago.
- Resolución (En caso de que su comparendo sea revocado o exonerado).
Acuerdos de Pago
Para solicitar la actualización, el ciudadano puede acudir a los puntos Sede Administrativa Paloquemao, a los SuperCADE anteriormente mencionados con los comprobantes de pago.
Prescripciones
Para solicitar la actualización en la plataforma de Simit de comparendos que cuentan con la Resolución de prescripción emitida por la Secretaría de Movilidad debe acercarse a los puntos de atención Paloquemao, o a los SuperCADE.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo