Qué es el puntaje de crédito en Colombia y cómo se calcula; ser buena paga da beneficios

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Es un resultado numérico que parte de un análisis del comportamiento pasado de una persona frente a obligaciones crediticias y financieras.

El puntaje de crédito es un resultado numérico que parte de un análisis del comportamiento pasado de una persona frente a obligaciones crediticias y financieras para predecir el comportamiento futuro de manera fiable.

El score o puntaje de crédito se desarrolla mediante una metodología estadística, que consiste en analizar la información de las historias crédito. Esta metodología permite clasificar a un individuo tomando en cuenta a otras personas con características comunes.

(Vea también: ¿Cuánto presta el Icetex para estudiar? Puede empezar a pagar al terminar la carrera)

“Es importante entender que el puntaje de crédito es diferente a la historia de crédito. La historia de crédito informa sobre el comportamiento pasado o actual del titular de la información. El puntaje de crédito se expresa en un número, y entre más alto ese número se estima que hay menor posibilidad de incumplimiento frente a una obligación crediticia o financiera” asegura Cristian Castillo, vicepresidente de Producto de DataCrédito Experian.

¿Qué es el puntaje de crédito?

Ahora bien, el puntaje de crédito es una herramienta para evaluar el riesgo, a disposición de los otorgantes de crédito, que son quienes ponderan su resultado con otra información relevante para el cálculo del riesgo crediticio.

En otras palabras, es una herramienta más que pueden utilizar las entidades para tomar decisiones de crédito de forma autónoma e independiente.

(Lea también: Anuncian nuevas líneas de crédito y prestan hasta $ 400.000.000; hay requisitos)

Gracias a los avances tecnológicos, el puntaje de crédito se ha convertido en una herramienta para tomar decisiones automatizadas, lo que ha permitido que las entidades puedan ofrecer crédito a menores costos y expandirlo a segmentos más amplios de la economía, logrando así democratizar el crédito.

El puntaje de crédito de DataCrédito es un número entre 150 y 950 que se compone de múltiples variables como las experiencias de crédito, la utilización de productos, tipos de créditos utilizados, entre otros. Cabe resaltar que el puntaje de crédito no tiene en cuenta el registro de consultas en la historia de crédito.

“En ese sentido, es importante conocer y apropiarse del puntaje de crédito, así mismo, entenderlo como una oportunidad para acceder al crédito que le permitirá alcanzar metas personales, profesionales o laborales. Desde DataCrédito queremos convertirnos en el principal aliado de las personas en el cuidado su salud financiera”. señala el vicepresidente de Producto de DataCrédito Experian.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo