Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es el choque de dos fenómenos que perjudicarían en gran medida la economía nacional y se presentaría, dicen algunos, si se bajan las tasas de interés.
El presidente Gustavo Petro le sigue insistiendo al Banco de la República que baje las tasas de interés en Colombia para que la economía se reactive, se les dé un respiro a muchos colombianos y que así mismo la oferta y la demanda tenga un crecimiento en los últimos meses del año.
(Ver también: Pésimas proyecciones para cerrar 2023 en Colombia: inflación ya no bajaría a un dígito)
Sin embargo, algunos expertos aseguran que esta no es una opción financieramente válida, ya que si se hace, ocasionaría un choque de fenómenos económicos que podría ser muy difícil de corregir y por eso mismo habrían consecuencias graves.
De hecho, Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios (Fenalco), le contestó al presidente Petro y le explicó las consecuencias que traería bajar las tasas de interés en este momento.
“Atribuirle al Banco de la República la culpabilidad de la situación económica y pedirle que se bajen las tasas de interés no es la solución, ya que podríamos aproximarnos a lo peor de los dos mundos: estancamiento económico y alta inflación”, explicó Cabal en un audio recogido por la emisora Blu Radio.
Esta fenómeno se conoce como estanflación, una situación que si ocurre, podría tener consecuencias graves para la economía nacional y, así mismo, para los ciudadanos.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que esta palabra es la unión de dos términos que tienen connotación negativa en cuanto a economía se refiere: estancamiento e inflación, dos sucesos que, en un primer momento, se creía que no se podían cruzar, pero luego se encontró una correlación importante.
“Esto se debe a que las soluciones que se propugnan para controlar la inflación o para reactivar la economía actúan en dirección contraria. Para combatir la inflación se suelen tomar medidas que frenen el consumo, como elevar los tipos de interés, aumentar la presión fiscal, entre otros, lo que al mismo tiempo reduce el crecimiento económico; mientras que para reactivar la economía se intenta incrementar el consumo bajando los tipos de interés, aumentando el gasto público y más, lo que hace subir los precios, y consecuentemente la inflación”, explicó el Banco Santander en su página web.
(Ver también: Dicen cómo quedará el costo de vida y más gastos en Colombia en 2023 y a inicios de 2024)
Ahora, cabe destacar que el exministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, dijo que actualmente ya estamos viviendo este fenómeno en Colombia y que se podrá superar sin ningún problema, por lo menos, al terminar el año.
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sigue leyendo