Qué es el nuevo 'dólar vino' que tendrá Argentina y por qué lo lanzaron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioArgentina sumó un nuevo tipo de cambio a su larga lista de mecanismos diferenciales entre el peso y el dólar estadounidense: el dólar vino.
Argentina, cuya economía sufre una de las espirales inflacionarias más intensas de la región, sumó un nuevo tipo de cambio a su larga lista de mecanismos diferenciales entre el peso y el dólar estadounidense.
(Lea también: Temporada de impuestos EE. UU.: tips para que no caiga en trampas de falsos preparadores)
Así, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer el nuevo ‘dólar Malbec’ o mejor conocido como ‘dólar vino’, un mecanismo que pretende beneficiar al sector vinícola del país sureño.
Este nuevo dólar vino en Argentina será oficializado el próximo 1 de abril y tiene la tarea de “fortalecer la competitividad exportadora de las economías regionales”, comenzando por la vitivinicultura, “y poniendo el foco en ganar mercados y consolidar su crecimiento y desarrollo productivo”, de acuerdo con Massa en su cuenta de Twitter.
El ‘dólar vino’ en Argentina se asemeja al lanzado anteriormente conocido como ‘dólar soja’, y que buscaba beneficiar al sector exportador de este cereal, aprovechando la coyuntura de mayor demanda generada por la guerra entre Rusia y Ucrania.
De esta forma, Argentina suma otro nuevo tipo de cambio a su larga lista sobre estos mecanismos, tales como el dólar turista, el dólar blue, el dólar tecno o el famoso dólar Catar.
A cambio del nuevo mecanismo diferencial, el ministro Massa les extendió a los productores una petición sobre “manejar buenos precios” para “la mesa de los argentinos”, en una clara señal sobre la alta inflación que vive actualmente el país.
(Vea también: Esperanza para clientes que compraron tiquetes de Viva Air: así les devolverían el dinero)
En la intervención, el ministro Massa también anunció unas líneas de crédito para beneficiar a las mipymes del sector, especialmente a aquellas que sufrieron por la temporada de las heladas.
De acuerdo con las cifras oficiales, el sector vitivinícola genera 300.000 puestos de trabajo directos e indirectos en la Argentina.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo