Cómo funciona el ACPM y qué impactos tendrá al bolsillo su inminente alza en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

Este tipo de combustible sigue siendo objeto de discusiones por la subida que tendrá su precio luego de los anuncios del Ministerio de Hacienda.

En el dinámico escenario de los combustibles en Colombia, el aceite combustible para motores, ACPM, también conocido como petrodiésel, se encuentra en el centro de la atención debido a la próxima alza en su precio, programada para febrero de 2024.

(Le puede interesar: Viajar en flota sería todo un lujo y pasajes se pondrían carísimos por subida del ACPM)

Este aumento, anunciado por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, con el propósito de contrarrestar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles, Fepc, plantea importantes desafíos económicos y sociales para el país.

En un país donde aproximadamente el 70 % de los vehículos funcionan con ACPM, este combustible se ha consolidado como el preferido para el transporte de carga y pasajeros. 

Su composición, derivada de la destilación del petróleo, lo convierte en una alternativa más económica de producción en comparación con la gasolina, aunque su rendimiento en los motores puede no ser tan eficiente.

(Lea también: Precio de la gasolina en Colombia ha aumentado más del 50 % en los últimos meses)

“El impacto económico y social del aumento del precio”

El incremento previsto de 8.000 en el precio del ACPM ha creado preocupaciones significativas, especialmente entre los transportadores de carga, representados por la Federación de Transportadores de Carga, Fedetranscarga.

Henry Cárdenas, presidente de esta federación, ha expresado su inquietud ante el Senado de la República, señalando que dicho aumento podría poner en riesgo la viabilidad de sus operaciones:

    • Inflación y costos de transporte: Un aumento en el precio del ACPM podría contribuir a una inflación aún más elevada, afectando directamente a los costos de transporte.

    • Esto, a su vez, podría resultar en un aumento de las tarifas y afectar al índice de precios al consumidor, IPC.

    • Paro de actividades: Ante la posibilidad de una quiebra inminente, los transportadores advierten sobre la interrupción de sus actividades, lo que tendría un impacto directo en la distribución de mercancías y el acceso a productos básicos.

    • Inseguridad en las carreteras: La situación se ve agravada por el aumento de la inseguridad en las carreteras, con 16 conductores muertos en lo que va del 2023.

    • Esto destaca la urgencia de abordar no solo las implicaciones económicas, sino también las preocupaciones relacionadas con la seguridad vial.

Henry Cárdenas ha hecho un llamado al Senado y al Gobierno para que reconsideren el aumento, enfatizando la fragilidad actual de la economía colombiana. Argumenta que el incremento del ACPM no solo afectaría a los transportadores, sino que también tendría repercusiones en la inflación y en la seguridad en las carreteras.

En medio de este escenario desafiante, la decisión sobre el precio del ACPM no solo impactará a los transportadores de carga, sino que también resonará en diversos sectores de la sociedad colombiana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Sigue leyendo