Qué documentos necesitan los padres separados para viajar con sus hijos; son obligatorios

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-10-11 08:17:07

Las autoridades colombianas establecieron una serie de requisitos para garantizar y acreditar la salida de los menores de edad en los aeropuertos.

Viajar con los hijos es un plan que muchos padres de familia tienen, pero que en algunos casos se vuelve un tema difícil por el hecho de estar separados.

Y es que las autoridades colombianas, como la Aerocivil y el Bienestar Familiar, son enfáticas en que se deben cumplir ciertos requisitos para que los menores de edad puedan abordar un avión, pues es obligatorio que ambos padres autoricen la salida de los hijos.

(Vea también: Cuánto dinero deben dar de cuota alimentaria los papás separados, así ganen salario mínimo)

En este orden ideas, el padre de familia que viaje con niños debe presentar obligatoriamente el tiquete aéreo, el registro civil o documento de identidad del menor, así como la autorización del padre o la madre que no va a viajar para poder llevar a cabo el trayecto.

Asimismo, si el menor de edad viaja junto a un adulto responsable, deberá acreditar la autorización de ambos padres para poder transportarse con el niño.

En dado caso que el menor viaje en condición de recomendado, además de las autorizaciones de los padres, podrá llevar equipaje de mano siempre que lo pueda cargar por sus propios medios y cuidarlo en todo momento.

Por su parte, el Bienestar Familiar es claro al informar que todo “niño, niña o adolescente requiere del permiso escrito de los padres para salir del país cuando no viaja con ellos”. 

Este documento deberá autenticarse ante el notario o la autoridad consular, siempre y cuando se otorgue voluntariamente por el padre o madre con el que no viaja el menor.

Qué hacer si el padre o madre de mi hijo no me quiere dar el permiso

Hay muchos casos en los que uno de los padres no quiere de dar el permiso o autorización de viaje por simple capricho y sin tener una buena justificación.

Ante ello, el ICBF recomienda presentar una demanda ante un juez de familia, para que este resuelva el conflicto mediante una sentencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Sigue leyendo