Qué hacer en caso de que olvide la tarjeta en el cajero automático; debe reaccionar rápido

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-24 12:05:12

Esta es una situación que pasa seguido y, aunque para sacar plata se necesita la clave, el usuario debe comunicarse con el banco para evitar problemas.

Cada día es menos común ver a las personas en los cajeros automáticos sacando dinero en efectivo, ya que en muchos establecimientos reciben pagos ya sea con tarjetas o con transferencias de las billeteras virtuales. 

(Ver también: Qué hacer si un cajero no entrega la plata completa, pero sí descuenta, según Bancolombia)

Sin embargo, hay algunos negocios que aún no migran hacia el mundo digital y prefieren seguir recibiendo dinero y por eso es importante y recomendable andar con billetes en el bolsillo. 

No obstante, un problema que tienen varios ciudadanos es que se acercan al cajero automático, hacen todo el proceso, retiran el dinero, lo guardan y se van, pero sin sacar la tarjeta del dispositivo. Esto puede significar un peligro ya que la siguiente persona que entre la podría coger y comenzar a comprar cosas o gastar dinero. 

Ante esto, las diferentes instituciones bancarias en el país determinaron un plan a seguir si nota que ya no tiene su tarjeta débito o crédito:

  1. Contactarse con el banco para poder bloquear la tarjeta y que nadie más pueda usarla de ahí en adelante. También podría hacerlo por la aplicación y quizá puede que se demore menos.
  2. Revisar los movimientos para ver si ya han gastado o utilizado la tarjeta de alguna manera, con eso podría poner una denuncia y pedir que se bloqueen las compras y así mismo que se devuelva el dinero.
  3. Dirigirse hasta la entidad financiera para obtener un nuevo plástico y verificar que la anterior tarjeta haya sido bloqueada con éxito.

Esto es un problema, principalmente, con las tarjetas débito, debido a que ya no es necesario poner la clave sino que únicamente con el contacto se pueden hacer compras en distintos establecimientos. En cambio, con las de crédito si hay más control ya que al menos ahí piden el documento de identidad para efectuar la compra.

¿Se puede desbloquear una tarjeta?

Ahora, si fue un error y encontró la tarjeta tiempo después, pero ya había llamado a bloquearla, existe la posibilidad de desbloquearla, tal como explicó Bancolombia.

(Ver también: Cajero Davivienda ha dado plata a la lata más de una vez; a usuario le botó billetal)

Para este proceso, a través de la página web o la aplicación, tiene que:

  • Ingresar a la ‘Sucursal Virtual Personas’.
  • Buscar la opción de ‘Seguridad’ y ahí dar clic en ‘Bloqueo de tarjetas’. 
  • Ahí aparece un interruptor debajo de las tarjetas que tenga con el banco, así que hay que activar el botón hasta que diga ‘On’ para poder desbloquearla. 
  • Después tiene que poner la clave de la aplicación y darle aceptar para que la tarjeta de desbloquee.

Si no puede hacerlo a través de la página web, puede volver a llamar a la entidad para que hagan el proceso de forma más directa. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo