Advierten por consecuencias del paro de camioneros; hay preocupación en Corabastos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Son varios los sectores de la economía que se comienzan a ver muy afectados por los bloqueos que realizan los transportadores en Bogotá y Cundinamarca.

Las consecuencias del paro de transportadores aumentan en Bogotá y Cundinamarca. El gobernador Jorge Emilio Rey informó este miércoles que millones de litros de leche se han perdido y que Corabastos recibió un 41 % menos de alimentos.

(Lea también: Gustavo Petro le saca en cara ingresos a empresas de carga y buscaría pelea en pleno paro)

Además, el suministro de combustible se redujo un 25 %, escasea el oxígeno en algunos hospitales y 70.000 estudiantes de colegios públicos dejaron de recibir clases.

“Si sigue este paro no podremos permanecer pasivos viendo cómo se afectan los intereses de la mayoría. Lo que procede es desbloquear con el apoyo de la Fuerza Pública”, anunció Rey.

 

¿Qué repercusiones tiene el paro de transportadores en Bogotá?

Este panorama departamental se replica en la capital. Si bien la mayoría de bloqueos se mantuvieron en los accesos a la ciudad, esta vez se extendieron a vías principales por cuenta de los motociclistas y taxistas, que se unieron al paro. “Salí desde las 6:00 a.m. de Soacha y no he podido llegar a mi trabajo.

Es terrible, porque ayer también llegué tarde a mi casa, luego de caminar desde el Portal del Sur. Esto nos perjudica a todos”, lamentó Katherine Fajardo, quien trabaja para un cementerio del norte de Bogotá.

Según Transmilenio, al cierre de esta edición, más de 1.400.000 personas resultaron afectadas por la suspensión de 53 rutas troncales y del SITP.

Paro de camioneros afecta prestación del servicio de aseo

En cuánto a aseo, la directora de la Uaesp, Consuelo Ordóñez, indicó que hubo una reducción en la cantidad de residuos y de camiones que ingresaron al relleno Doña Juana y que por ahora se tomaron medidas excepcionales, como sobrecargar los camiones y priorizar los residuos ordinarios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo