Entretenimiento
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diferentes entidades financieras en el país tienen líneas de crédito especiales para que las Pymes no se atrasen con este importante pago de sus trabajadores.
Se acerca el pago de la prima de junio y los trabajadores se alistan para hacer sus compras de mitad de año, que coinciden con las vacaciones de los niños y niñas en colegios públicos y privados. Sin embargo, aún muchos empresarios están buscando la forma de financiar esta importante suma.
(Vea también: ¿Pueden descontarle de su prima para pagar deudas? No coma entero y conozca sus derechos)
Cabe mencionar que los micro y macroempresarios deben tener en cuenta en sus contrataciones que dentro del pago de los trabajadores están las dos primas que se dan en el año, siempre y cuando estén a término definido o indefinido.
Cabe mencionar que este es un pago amparado por el Código Sustantivo del Trabajo, el incumplimiento reiterado puede dar lugar a la renuncia motivada del trabajador y este puede reclamar ante el juez laboral la indemnización de perjuicios contemplada en el artículo 64 de la norma mencionada.
El Ministerio del Trabajo recuerda que también se pueden imponer multas que pueden escalar a los 5.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, es decir, hasta 6.500 millones de pesos colombianos.
Estas son algunas entidades que ofrecen soluciones de crédito focalizadas en empresarios para capital de trabajo:
También hay otras plataforma digitales que permiten acceder a financiación de capital de trabajo, como Finaktiva, Sempli y Kapital.
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Sigue leyendo