Estos son los puestos mejor pagados de Colombia; ¿a cuál se apunta?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Surgen de una encuesta reciente hecha por la firma Hays y por EY Colombia.

La Guía Salarial 2016 está organizada por niveles y dependerá, en gran medida, de qué tan grande, pequeña o mediana es la empresa en la que se desempeña el cargo.

Las cifras, según el diario El Colombiano, sirven como un “referente” para la planeación de las empresas y para aquellas personas que están en búsqueda de nuevas oportunidades de empleo.

Las firmas que elaboraron el informe tuvieron en cuenta la opinión de 2.265 personas vinculadas a diferentes empresas en Colombia: 57 % trabajan en multinacionales, 29 % en compañías nacionales, y 14 % de negocios transnacionales (con operaciones en otros países).

Los datos también están organizados por sectores económicos y por niveles del 1 al 5: en donde 5 corresponde a empleados que no tienen personas a cargo y 1 en donde se incluyen cargos como presidentes ejecutivos y gerentes, explica el informe, replicado también por revista Semana.

Entre las principales conclusiones del estudio se destaca que los trabajadores de rango más bajo del sector bancario son los peores pagados del país y hay diferencias abismales en los salarios. Mientras que el presidente de un banco se puede ganar 100 millones de pesos cada mes, un cajero o un alista puede devengar menos de un millón de pesos.

También se da por hecho que si usted quiere ganar un salario abultado y envidiable, su camino debe estar por el lado del sector farmacéutico, en donde un cargo de quinto nivel (es decir, el de menos responsabilidad) puede fácilmente ganar un salario de entre 4 y 7,5 millones de pesos).

Esta es la tabla de los mejores salarios en Colombia según el nivel:

Nivel 5:

En este están incluidos cargos como ejecutivos de cuentas, auxiliares, consultores, analistas, vendedores e ingenieros. Recuerde, no tiene personas a cargo:

Pulzo

Nivel 4:

Corresponde a jefes, subgerentes, directores y gerentes regionales que sí tienen personas a cargo.

Pulzo

Nivel 3:

Aquí entran los directores de área y gerentes. Mejor dicho, dice Semana, son los jefes de los jefes.

Pulzo

Nivel 2:

Aquí las cifras son mucho más altas y corresponden a los vicepresidentes de compañías y uno que otro gerente con salario alto.

Pulzo

Nivel 1:

Aquí están los mandamases de las empresas, es decir, cargos como presidentes, CEO, gerentes generales, socios y dueños.

Pulzo
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo