Excombatientes de las Farc presentaron su nuevo negocio en la Feria del Libro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Publicación de libros, impresión de papelería para organizaciones de todo tipo y un medio de comunicación virtual son algunos de los servicios que prestan.

Un pequeño ‘stand’ con un logo que dice NC Producciones ha llamado la atención de los visitantes de esta versión de la Feria del Libro, pues es una de las líneas del proyecto productivo en el que 54 exmilitantes de la desmovilizada guerrilla de las Farc invirtieron los ocho millones de pesos que cada uno recibió por parte del Gobierno para reinsertarse a la vida civil, señaló El Espectador.

Los exguerrilleros reconocen el riesgo de colocar su dinero en un emprendimiento de este tipo, dice este periódico. Con tan solo tres años de la firma del Acuerdo de Paz, la estigmatización es un tema que pesa. Manuel Bolívar, líder de la editorial, lo confirma al declarar que una persona les gritó: “ustedes son unos hijueputas”.

Sin embargo, otras fracciones del público han sido más tolerantes. Tanto así que incluso soldados y sus familias se han sentado a hablar con ellos en el cubículo donde venden los libros.

Apunta el medio que en un país donde matan a quienes piensan diferente, por ejemplo a líderes de izquierda, una iniciativa que pretende ser una plataforma alternativa para exponer posiciones críticas es toda una apuesta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Atentan contra Francia Márquez, ganadora del ‘Nobel de medioambiente’
La ‘chistosa’ que publicó parodia sobre venezolanos fue despedida del trabajo

Así mismo, el negocio es un riesgo en el ámbito financiero, teniendo en cuenta  la crisis de los medios de comunicación tradicionales y que cada vez menos personas compran ejemplares impresos de libros.

Sin embargo, el grupo de exguerrilerros que inyectaron un capital de 424 millones de pesos, provenientes del Consejo Nacional de Reincorporación,  para poner en pie su negocio, han diversificado sus servicios porque admiten que se enfrentan a la dificultad de atraer público con  productos editoriales enmarcados en temáticas tan específicas: historias relacionadas con sus experiencias.

Según El Espectador, las nuevas ediciones a partir de este año buscan  abordar otro tipo lectores diferentes a excombatientes o seguidores del partido de las Farc, por eso han lanzado una compilación del trabajo del caricaturista ‘Bacteria’ y una narración sobre el proceso de paz entre el Eln y el Estado colombiano.

Por otra parte, se están preparando con la ayuda de entidades como la Cámara de Comercio de Bogotá para consolidar su plan de negocios, a través de la adquisición de habilidades gerenciales, conocimientos sobre administración, entre otros, indicó Manuel Bolívar a El Espectador.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Personas cercanas”: frío dato en investigación de estudiante desaparecida en Cartagena

Bogotá

Duro relato del padre de Érika Aponte, mujer que fue asesinada en Unicentro por su pareja

Bogotá

Alarmantes publicaciones de Freddy Castellanos en Facebook: aparece con varios niños

Nación

Ideam predice fin de lluvias en Colombia, pero advierte por nuevo problema que se avecina

Bogotá

"Le salgo a deber": profesor acusado de abuso en jardín de Bogotá y su descarada amenaza

Mundo

Joven decidió acabar relación de 2 años con su novia y terminó muerto

Nación

Toman drástica decisión sobre Alirio Barrera, quien promovió archivo de reforma laboral

Nación

"No se puede mover": acusación contra novio de estudiante desparecida en Cartagena preocupa

Sigue leyendo