Se tramitará proyecto de ley que busca regular el trabajo de los domiciliarios

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-09-25 14:26:44

La reglamentación tiene como fin brindar garantías a personas que trabajan entregando pedidos con las distintas plataformas digitales.

Ante las muchas denuncias realizadas por parte de los empleados de estas aplicaciones manifestando el abuso y la precariedad laboral por parte de las plataformas, se tramitará en el Congreso un proyecto de ley que busca regular la dependencia laboral que tienen los domiciliarios con las aplicaciones, informó City Noticias en su emisión de este sábado.

Anthony Arias es repartidor en una plataforma digital y manifestó su descontento con el trato que esta les da a sus trabajadores: “Es una falta de respeto con nosotros, pues no tenemos contrato directo con ellos (…) Somos víctimas de una publicidad engañosa, ellos nos dicen que vamos a ganar el 100 por ciento de las tarifas, pero nos cobran un recargo por prestar el servicio, qué necesidad de robarnos a nosotros”.

Los representantes a la cámara por el Partido Verde Mauricio Toro y Katherine Miranda fueron tajantes con las prácticas que algunas ‘apps’ tienen con sus  colaboradores y están a favor de regular estas aplicaciones por medio de un proyecto de ley que garantice los derechos de los trabajadores.

“Este proyecto lo que pretende es darle unas garantías y categorías al colaborador digital, que es una persona autónoma e independiente que presta servicios a varias plataformas, pero que hoy no tiene ninguna reglamentación, ni cobertura y ahí tenemos problemas de abuso laboral”, agregó Toro.

“Es absolutamente necesario que desde el legislativo se pueda tomar medidas para frenar el detrimento y deterioro de los derechos laborales, que están relacionados con derechos como la salud, la seguridad social”, dijo Miranda.

Para los congresistas, estas empresas siempre han amenazado con retirar sus servicios del país cada vez que se habla de tomar medidas para ajustar la calidad de trabajo, a lo que las plataformas han manifestado que cuentan con toda la reglamentación para operar en el país y que día a día están trabajando para mejorar las condiciones laborales de sus colaboradores.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo