Economía
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La iniciativa beneficiaría a las empresas y pequeños negocios para que puedan efectuar su pago al Estado cuando ya reciban el dinero por parte de sus clientes.
Actualmente, ese pago de los responsables del IVA ante la Dian se ejecuta de forma anticipada (cuando la entidad emite la factura en determinada transacción).
Sin embargo, ese modelo cambiaría con la propuesta que presentó el Representante a la Cámara, Mauricio Toro, conjuntamente con 20 congresistas más, denominada ‘Proyecto de Ley de IVA en Plazos Justos’.
De ser aprobado, la ley evitaría que las empresas se tengan que endeudar para pagar al Estado las sumas de IVA que todavía no han recibido por parte de sus clientes.
Toro mencionó que, además, la iniciativa ayudará a prevenir que las pequeñas empresas y emprendimientos quiebren en los primeros cinco años.
“Esta es una medida clave para los emprendedores de todo el país. No puede ser que hoy las empresas estén pagando el IVA cuando se emite la factura, pero ellas reciban el pago de sus bienes y servicios hasta 6 u 8 meses después. Las empresas se están endeudando para pagar impuestos, es decir que las empresas están financiando al Estado, cuando debería ser al revés en el caso de los emprendedores”, comentó el representante.
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo