Estados Unidos
Gobierno de Donald Trump envía tajante mensaje por amenazas a Embajada de EE. UU. en Bogotá
La protesta se realizará mañana (24 de octubre) en el norte de Bogotá. Los conductores alegan mejores condiciones para su labor.
Los afiliados a la plataforma protestarán de forma muy particular y pacífica: se desconectarán de la aplicación y se concentrarán frente al centro comercial San Rafael, en donde queda una de las oficinas de Uber en Bogotá.
Según el diario La República, los conductores alegan mayor seguridad y el retorno de la tarifa adicional de traslados desde y hacia el aeropuerto que funcionaba hasta hace algunas semanas.
Sumado a esto, Paola Palacios, una de las voceras de los conductores de Uber, explicó a La F.m. que también protestarán porque se están reportando entre 2 y 3 robos diarios de vehículos afiliados a la plataforma.
Además, alegarán que han aumentado los bloqueos injustificados de la ‘app’ que afectan a los conductores.
Pulzo se contactó con Uber y en los próximos minutos se espera un comunicado al respecto y sobre el posible plan para funcionar este miércoles y que se mitigue la afectación de sus usuarios.
Gobierno de Donald Trump envía tajante mensaje por amenazas a Embajada de EE. UU. en Bogotá
"Una liposucción": muerte de 'Baby Demoni' tomaría impensado rumbo tras dura revelación
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo
Sigue leyendo