Propuestas de Gustavo Petro, poco conocidas y "peligrosas" para la economía, según expertos

Economía
Tiempo de lectura: 5 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-06-06 07:10:41

Entre las ideas del candidato del Pacto Histórico, que podrían darle un duro revés a la economía, está el aumento del salario mínimo y reducción de arriendos.

Faltan poco más de dos semanas para que se lleve a cabo la segunda vuelta presidencial en Colombia y se defina finalmente quién será el encargado de dirigir el país por los próximos cuatro años. Gustavo Petro y Rodolfo Hernández son quienes se disputan este título. 

Por ello, las propuestas de ambos candidatos han sido analizadas por cientos de expertos, entre economistas, políticos y otras figuras, quienes han sacado conclusiones respecto a cuáles son las más viables. Varios han coincidido en varios riesgos que tienen las propuestas del candidato de la izquierda. Aquí reseñamos algunas. 

Propuestas de Gustavo Petro que pocos conocen y que podrían hacer un grave daño a la economía

Las propuestas fueron compartidas por el twittero Sebastián Toro, economista e ingeniero, quien aseguró que las medidas que tomará el representante del Pacto Histórico serían perjudiciales para la estabilidad económica del país. 

  • Aumentar el empleo estatal

El candidato, en repetidas ocasiones, ha asegurado que en un Gobierno suyo buscaría aumentar el empleo que ofrece el Estado, como una medida para reducir las cifras de desocupados en el país.

Según el experto, esa medida, al contrario de reducir la corrupción, la podría aumentar considerablemente, pues cada empleo del estado es pagado por impuestos, y con este se generan gastos burocráticos ineficientes.

  • Reducir el valor de los arriendos

El candidato se refirió a esa propuesta en un video lanzado en su cuenta de Twitter en 2021. En este aseguraba que “si se rebajaran los arriendos, si el arriendo pudiera ser más cómodo, más económico, el salario crece”.

Varios apuntaron a que la propuesta buscaría ponerle un límite al precio de los arriendos, situación que poco beneficiaría a los propietarios de inmuebles del país.

De acuerdo con Toro, entre las consecuencias que tendría esta propuesta está la caída del precio de la vivienda y un derrumbe del mercado inmobiliario en el país. Con ello, se desencadenaría una posible crisis de crédito y “muchas personas quedarían debiendo más de lo que vale su casa”. 

  • Reforma tributaria a las 4.000 personas más ricas

Aunque esta es una de las propuestas más conocidas del candidato, varios analistas la han considerado como la más peligrosa para la estabilidad financiera del país. Varios personajes, como Sergio Fajardo, hicieron diferentes cálculos sobre si podría recaudar 50 billones gravando las 4.000 fortunas más grandes de Colombia. 

Lo cierto es que esa propuesta es la que causa más miedo entre los empresarios e inversionistas del país, pues significaría un ahogo con impuestos para recaudar ese dinero, que sería destinado a programas sociales como subsidios. 

Toro apunta a que lo más posible es que, en ese escenario, ningún empresario se interesaría en invertir en el país y el desempleo y la devaluación del peso serían abismales.

  • Aumentar el salario mínimo un 18%

Aunque el candidato no ha precisado con exactitud que ese sería el monto al que aumentaría el salario mínimo, lo cierto es que en anteriores ocasiones lo ha propuesto a Iván Duque.

El candidato aseguró que mantener el salario mínimo en un nivel del 10% (el actual) conlleva a que los trabajadores sean más explotados y que la desigualdad social aumente.

Con respecto a ello, Toro aseguró que una de las consecuencias económicas de esta medida sería un aumento en la brecha para la formalización del empleo. Además de la pérdida de miles de empleos, debido a la incapacidad de pago de las compañías.

“Generaría mayor inflación al estar ligado a arriendos, y empresas aumentarían precios para mitigar el impacto. Desempleo + inflación + informalidad”, comentó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo