Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
La propuesta la hizo el director ejecutivo de Fenalco, Juan Esteban Orrego Calle, al analizar los altos costos que dejaron las pasadas protestas en Bogotá.
El titular de la federación de comerciantes estimó ante los micrófonos de CM& indican que “más de cien establecimientos comerciales que tuvieron que cerrar sus puertas” el jueves pasado.
El interés del gremio no parece apuntar solo a daños en la infraestructura de los comercios, sino al lucro cesante que les representa el tener que cerrar durante las manifestaciones.
“El Distrito pedirles un seguro de alguna manera porque es que no tiene razón de ser que nosotros los contribuyentes tengamos que salir a pagar lo que ellos están haciendo, lo que están haciendo los vándalos”, añadió Orrego.
Diego Parra, subdirector del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, dijo este viernes a Caracol Radio que el costo estimado de las reparaciones en la Plaza de Bolívar de la capital será de unos 125 millones de pesos.
Sin embargo, el funcionario dio a entender que este monto podría aumentar, pues reconoció que todavía no se efectuará ningún arreglo antes del primero de mayo, cuando aparentemente esperan que se repitan algunos actos como los del 25 de abril.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo