Nación
Desgarradoras imágenes del traslado de militares a los que prendieron fuego en asonada
Se trata de una de las propuestas planteadas por los empresarios del país al presidente electo, Iván Duque. Según ellos, quienes ganen 2,5 salarios mínimos, es decir, $ 1’953.000 deberían ser gravados progresivamente.
A través de un documento de 51 páginas, el Consejo Gremial Nacional, que reúne a 21 sectores productivos del país, le dice a Duque que es necesario considerar varios puntos en los próximos cuatro años para lograr un reimpulso a la economía.
Según La Fm, una de las propuestas más polémicas de los empresarios es que quienes ganen de salario el valor mencionado tengan que declarar renta. Además, le piden al nuevo presidente que reduzca el impuesto sobre la renta y que pase del 33 % al 28 % sobre las utilidades de las empresas; esto sería compensado por un pago de renta por un mayor número de empleados colombianos.
La revista Dinero recuerda que una de las promesas de Duque fue la reforma tributaria y disminuir la tasa impositiva para las empresas. En esto se basa el Consejo Gremial para proponer al nuevo presidente estos puntos, considerados polémicos para varios sectores.
Los empresarios, sin embargo, dicen que este valor cercano a los 2 millones de pesos no incluiría el auxilio de transporte. Dinero recuerda también que actualmente la norma señala que quienes ganen $ 3’024.639 mensuales o 4,1 salarios mínimos legales deben declarar renta.
Desgarradoras imágenes del traslado de militares a los que prendieron fuego en asonada
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Estados Unidos toma nuevas medidas contra Venezuela: última decisión del Gobierno Trump
¿Cuál es la familia a la que buscan aniquilar en Puente Aranda (Bogotá)? Un expolicía fue asesinado
Periodista afín a ideas de Gobierno le cantó la tabla a Petro y el presidente le respondió
Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija
Sigue leyendo