¿Cuáles son los productos que bajarían de precio con la reducción de aranceles?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-02-17 14:38:15

El Comité Triple A le recomendó al Gobierno Nacional bajar los aranceles de 179 productos importados para enfrentar la inflación.

El Comité de Asuntos Arancelarios, Aduaneros y de Comercio Exterior (Triple A) recomendó al Gobierno Nacional reducir a cero, y por seis meses, el arancel para 176 productos que se importan al país y que no tienen registro de producción nacional. Se trata de bienes que hoy tienen impuestos de 5, 10 y en algunos casos de 15 %.

La recomendación busca aliviar el impacto inflacionario en el bolsillo de los colombianos y hace parte del Plan Técnico anunciado por el Gobierno. Según los expertos, con un arancel del 0 % se nivelaría el poder adquisitivo y el acceso a insumos para la producción.

(Vea también: Precios de cerveza subirán como espuma: fabricantes lanzan agrio anuncio en el mundo )

Además, se planteó reducir por seis meses el arancel a 5 % para otros productos que registran producción nacional y que tienen hoy un arancel del 5, 10 y 15 %.

De acuerdo con el informe, con el 5 % sumado a la tasa representativa del mercado, se daría acceso a productos extranjeros, pero, a su vez, se incentivaría la competitividad de la producción local.

Productos que bajarían de precio con la reducción de aranceles

  • Alimentos y bebidas
  • Harinas
  • Cereales
  • Semillas para productos agrícolas
  • Aceites esenciales
  • Diferentes tipos de papel
  • Extracto de malta
  • Hidrolizados de proteínas
  • Autolizados de levadura
  • Mejoradores de panificación
  • Complementos alimenticios

En el momento, esta recomendación pasa a evaluación del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) del Ministerio de Hacienda, el cual evaluará el impacto fiscal que tendría la medida en las finanzas públicas.

Si la administración de Iván Duque acoge la recomendación se expedirá un decreto adoptando la medida.

“Confiamos en que estas medidas empiecen a traducirse en unos menores precios en los próximos meses, para que haya un impacto positivo en los bolsillos de los hogares”, concluyó el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave

Sigue leyendo