Procuraduría, furiosa por respuesta "irrespetuosa" que dio Minsalud por deudas en EPS
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioLa cartera respondió a los cuestionamientos de ese ente de control sobre presupuestos máximos y la definición de la UPC y quien dice que no hay evidencia.
Este jueves 28 de diciembre, se produce un nuevo choque entre la Procuraduría y el Ministerio de Salud por el pago de los presupuestos máximos de noviembre y diciembre, así como el ajuste de la UPC para el 2024.
Blu Radio tiene en su poder una carta en la que la Procuradora delegada, Diana Margarita Ojeda, dice que la respuesta del MinSalud a los cuestionamientos por los pagos que tiene pendientes es “desobligante e irrespetuosa”.
(Vea también: Explican si menores de edad en Colombia pueden acceder a la eutanasia; hay controversia)
“Bajo ningún punto de vista se pueden aceptar las afirmaciones irrespetuosas y desobligantes, por parte del Jefe de la Oficina Jurídica del Ministerio de Salud y Protección Social, señor Rodolfo Enrique Salas Figueroa, contra este organismo de control”, se lee en la carta que envía Ojeda al ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
(Vea también: La nueva resolución que regularía la eutanasia en Colombia; tendrá varias condiciones)
Además, escribió que: “Decir que las “aseveraciones carecen de sustento técnico, financiero y jurídico”, es desconocer todos los estudios técnicos, financieros y jurídicos de diferentes gremios, de centros de estudios económicos, de la academia, de las EPS, de expertos, organismos técnicos, además de las manifestaciones de Asociaciones de pacientes, usuarios y sociedad en general que se han pronunciado sobre la crisis que afecta al sector”.
(Vea también: Advierten dura crisis en la salud en 2024: pacientes ya estarían sufriendo consecuencias)
También la procuradora delegada respondió a los argumentos que utilizó el Ministerio de Salud en los que mencionan una rueda de prensa de la Contraloría General de la República y asegura que: “como bien lo dijo el mismo Vicecontralor con funciones de Contralor Doctor Carlos Mario Zuluaga, muchos de los procesos están en etapa de investigación por lo que se irán informando los resultados de cada una de las investigaciones a cargo de dicho organismo de control, garantizando el debido proceso.
(Vea también: Gobierno Petro se va, una vez más, contra las EPS y dice que ha cumplido con los pagos)
Al respecto, cualquier afirmación debe corresponder a una metodología y debidamente sustentada en estudios técnicos que soporten las afirmaciones, lo cual no fue presentado en la rueda de prensa del pasado 20 de diciembre, ni corresponden a los requerimientos de esta Procuraduría”.
Pulzo complementa
El UPC (Unidad de Pago por Capitación) en Colombia es un mecanismo utilizado en el sistema de salud para calcular y distribuir los recursos financieros entre las Entidades Promotoras de Salud (EPS) que brindan servicios a los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). Este sistema busca asignar un valor por cada persona afiliada, independientemente de su estado de salud o de la utilización de servicios médicos.
(Vea también: Advierten dura crisis en la salud en 2024: pacientes ya estarían sufriendo consecuencias)
La Unidad de Pago por Capitación se establece mediante un cálculo que considera variables como la edad, el género y la región geográfica del afiliado. La finalidad del UPC es asegurar una distribución equitativa de los recursos para garantizar la prestación de servicios de salud a toda la población afiliada al sistema.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo